Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-0047

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de CRLF en el Plugin de Adobe Acrobat Reader anterior al 8.0.0, cuando se utiliza con el objeto ActiveX Microsoft.XMLHTTP en el Internet Explorer, permite a atacantes remotos la inyección de cabeceras HTTP de su elección y dirigir ataques de división de respuesta HTTP mediante secuencias CRLF de javascript: URI en los parámetros de petición (1) FDF, (2) XML o (3) XFDF AJAX
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0044

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Adobe Acrobat Reader Plugin anterior a la versión 8.0.0 para los navegadores Firefox, Internet Explorer y Opera permite a atacantes remotos forzar al navegador a realizar una petición no autorizada a otros sitios web a través de una mediante una URL en los parámetros de petición (1) FDF, (2) xml y (3) xfdf AJAX, seguidos del carácter # (almohadilla), también conocido como "Universal CSRF and session riding".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat Reader Plugin y plugin de Adobe Reader para Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Google Chrome y Opera en Windows (CVE-2007-0045)

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site-scripting (XSS) en Adobe Acrobat Reader Plugin anterior a versión 8.0.0, y posiblemente el plugin distribuido con Adobe Reader versión 7.x anterior a 7.1.4, versión 8.x anterior a 8.1.7, y versión 9.x anterior a 9.2, para Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer versión 6 SP1, Google Chrome, Opera versión 8.5.4 build 770 y Opera versión 9.10.8679 en Windows permiten a los atacantes remotos inyectar JavaScript arbitrario y conducir otros ataques por medio de una URL .pdf con un javascript: o URI res: con los parámetros (1) FDF, (2) XML y (3) AJAX XFDF, o (4) un identificador de anclaje arbitrariamente llamado name=URI, también se conoce como "Universal XSS (UXSS)".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0046

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Doble vulnerabilidad en el Adobe Acrobat Reader Plugin anterior al 8.0.0, como el utilizado en el Mozilla Firefox 1.5.0.7, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección provocando un error mediante un javascript: la URI llama al document.write en los parámetros de petición (1) FDF, (2) XML o (3) XFDF AJAX.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0048

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
El Plugin de Adobe Acrobat Reader anterior al 8.0.0., cuando se usa con el Internet Explorer, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de memoria) mediante una secuencia larga de caracteres # (almohadilla) añadidos a una PDF URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MoviePlay (CVE-2007-0016)

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en MoviePlay versión 4.76, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un nombre de archivo largo en un archivo LST.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en los archivos modules/access/cdda/access.c (CVE-2007-0017)

Fecha de publicación:
03/01/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cadena de formato en (1) la función cdio_log_handler en el archivo modules/access/cdda/access.c en el plugin CDDA (libcdda_plugin) y las funciones (2) cdio_log_handler y (3) vcd_log_handler en el archivo modules/access/vcdx/access.c en el plugin VCDX (libvcdx_plugin), en VideoLAN VLC versiones 0.7.0 hasta 0.8.6, permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código arbitrario por medio de especificadores de cadena de formato en un URI no válido, como es demostrado por un URI udp://-- en un archivo M3U.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Un desbordamiento de búfer en Apple QuickTime versión (CVE-2007-0015)

Fecha de publicación:
01/01/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en Apple QuickTime versión 7.1.3, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un URI rtsp:// largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-3432

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-0028. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2007-0028. The original assigner switched to a new CVE number. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-0028 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2006-6836

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en osp-cert en IBM OS/400 V5R3M tienen un impacto no especificado y vectores de ataque, realcionado con el análisis ASN.1
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6839

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en phpBB anterior a 2.0.22 tiene un impacto desconocido y vectores remotos de ataque relacionados con " criterios para los “malos” objetivos de redirección".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6840

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en phpBB anterior a 2.0.22 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque remotos relacionados con "parámetro start negativo".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025