Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6841

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Ciertas formas en phpBB anterior a 2.0.22 carecen de chequeo de sesiones, lo cual tiene un impacto desconocido y vectores de ataque remotos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6843

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en el componente BE IT EasyPartner 0.0.9 beta para Joomla! permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6874

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en friend.php en eNdonesia 8.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo (1) Message o (2) Your Name. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6893

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Tor permite a atacantes remotos descubrir la dirección IP de un servicio oculto accediendo a este servicio a un alto ritmo de repetición, y por tanto cambiando la temperatura de la CPU y consecuentemente cambiando el patrón de valores de tiempo visibles a través de (1) marcas de tiempo ICMP, (2) números de secuencia TCP, y (3) marcas de tiempo TCP, una vulnerabilidad distinta de CVE-2006-0414. NOTA: podría argumentarse que esto es una vulnerabilidad de las leyes de la física que es una limitación fundamental de diseño de determinadas implementaciones de hardware, por tanto quizás este problema no debería ser incluido en CVE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6894

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en SPINE anterior a 1.2 tienen impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con (1) "marcadores de posición en manejadores de base de datos" y (2) "seguridad de macros de administración".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6916

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Getahead Direct Web Remoting (DWR) anterior al 1.1.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de vectores desconocidos relacionado con "entradas manipuladas" ("crafted input").
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6887

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envio de archivos no restringido en logahead UNU 1.0 permite a atacantes remotos enviar archivos y ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados relacionados con plugins/widged/_widged.php (también conocidos como plugin WidgEd), una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-6783. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Civica Software, inyección SQL (CVE-2006-7231)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en display.asp de Civica Software Civica permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro Entry. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Openfire (CVE-2006-7233)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el formulario de registro (login.js) de la consola de administración de Openfire (anteriormente Wildfire) 2.6.0, y puede que en otras versiones anteriores a 3.5.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML mediante el parámetro url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell GroupWise WebAccess anterior a 7 Support Pack 3 Public Beta, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2006-4220)

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en el webacc de Novell GroupWise WebAccess anterior a la v.7 Support Pack 3 Public Beta, que permite a atacantes remoto inyectar código web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) User.html, (2) Error, (3) User.Theme.index, y (4) User.Lang
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6828

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Efkan Forum 1.0 y anteriores permite a atacantes remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) grup en admin.asp, o el parámetro id en (2) default.asp o (3) admin.asp. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. El vector default.asp/grup está actualmente cubierto por CVE-2006-6794.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6829

Fecha de publicación:
31/12/2006
Idioma:
Español
Efkan Forum 1.0 y anteriores almacenan información sensible bajo la raiz del web con controles de acceso insuficientes, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos a través de una respuesta directa para forum.mdb. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025