Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5710

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
El controlador Aeropuerto para cierto Orinoco basados en tarjetas de aeropuerto en Darwin kernel 8.8.0 en Apple Mac OS X 10.4.8, y posiblemente otras versiones, permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de una vetana de respuesta de prueba 802.11 sin ningún campo elemento de validación de información (IE) después de la cabecera, lo cual dispara un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5712

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web a través de la función expresión CSS, como se demostró con el uso del estilo witdht para un elemento IMG.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5713

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Easy File Sharing (EFS) Web Server 4.0 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) author, (2) content, o (3) title cuando se fija un hilo del forum. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5723

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en DataparkSearch Engine 4.42 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL a través de un nombre de host mal formado en una URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5724

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función "Answering Service" en ICQ 2003b construcción 3916 permite a un usuario local provocar denegación de servicio (caida de aplicación) a través de una cadena larga en el valor "AwayMsg Presets" en la linea de registro: ICQ\ICQPro\DefaultPrefs\Presets.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5702

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Tikiwiki 1.9.5 permite a un atacante remoto obtener información sensible (nombre de usuario de MySQL y contraseña) a través de un parámetro vacío sort_mode en (1) tiki-listpages.php, (2) tiki-lastchanges.php, (3) messu-archive.php, (4) messu-mailbox.php, (5) messu-sent.php, (6) tiki-directory_add_site.php, (7) tiki-directory_ranking.php, (8) tiki-directory_search.php, (9) tiki-forums.php, (10) tiki-view_forum.php, (11) tiki-friends.php, (12) tiki-list_blogs.php, (13) tiki-list_faqs.php, (14) tiki-list_trackers.php, (15) tiki-list_users.php, (16) tiki-my_tiki.php, (17) tiki-notepad_list.php, (18) tiki-orphan_pages.php, (19) tiki-shoutbox.php, (20) tiki-usermenu.php, y (21) tiki-webmail_contacts.php,lo cual revela la información en ciertos mensajes de error de la base de datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5703

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en tiki-featured_link.php en Tikiwiki 1.9.5 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un parámetro url que eluden el filtro, como se demostró por el valor del parámetro que contiene información mal formada, elementos de secuencias de comandos anidadas
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5707

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en index.php de PHPEasyData Pro 1.4.1 y 2.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar sentencias SQL de su elección mediante el parámetro cat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5711

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Router ECI Telecom B-FOCuS Wireless 802.11b/g ADSL2+ permite a un atacante remoto leer ficheros de su elección a través de unas ciertas respuestas HTTP, como se demostró por una respuesta para un fichero de configuración de router, realcionado con la URI /html/defs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5716

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en aff_news.php en FreeNews 2.1 permite a un atacante remoto incluir ficheros locales a través de una secuencia ..(punto punto)en el parámetro chemin, cuando el parámetro aff_news no está en el grupo de "1."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5717

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Zend Google Data Client Library (ZendGData) Preview 0.2.0 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HMTL a través de parámetro no especificados en (1)basedemo.php y (2) calenderdemo.php en samples/, y otros ficheros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5718

Fecha de publicación:
04/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos (XSS) en error.php en phpMyAdmin 2.6.4 hasta la 2.9.0.2 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de codificaciones de caracteres UTF-7 or US-ASCII, lo cual son inyectados dentro de un mensaje de error, como se demostró por una respuesta con un el parámetro utf7 acompañado por datos UTF-7.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025