Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1526

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the X render (Xrender) extension in X.org X server 6.8.0 up to allows attackers to cause a denial of service (crash), as demonstrated by the (1) XRenderCompositeTriStrip and (2) XRenderCompositeTriFan requests in the rendertest from XCB xcb/xcb-demo, which leads to an incorrect memory allocation due to a typo in an expression that uses a "&" instead of a "*" operator. NOTE: the subject line of the original announcement used an incorrect CVE number for this issue.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2148

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in client.c in CGI:IRC (CGIIRC) before 0.5.8 might allow remote attackers to execute arbitrary code via (1) cookies or (2) the query string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2147

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** resmgrd in resmgr for SUSE Linux and other distributions does not properly handle when access to a USB device is granted by using "usb:," notation, which grants access to all USB devices and allows local users to bypass intended restrictions. NOTE: this is a different vulnerability than CVE-2005-4788.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2109

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the parse_query_str function in include/print.php in JSBoard 2.0.10 and 2.0.11, and possibly other versions before 2.0.12, allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via parameters that are set as global variables within the program, as demonstrated using the table parameter to login.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2138

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in neomail.pl in NeoMail 1.29 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the sessionid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2142

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in classes/adodbt/sql.php in Limbo CMS 1.04 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the classes_dir parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2143

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in TextFileBB 1.0.16 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via Javascript events such as "onmouseover" in the (1) color, (2) size, or (3) url bbcode tags.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2144

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in kopf.php in DMCounter 0.9.2-b allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the rootdir parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2135

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in login.php in Ruperts News allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the username parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2136

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in news.php in AZNEWS allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the ID parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2139

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in PHP Newsfeed 20040723 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) name parameter to (a) deltables.php, (2) select, (3) header, (4) url, (5) source, or (6) time parameters to (b) manualsubmit.php, (7) num parameter to (c) delete.php, or (8) tablename parameter to (d) searchnews.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2140

Fecha de publicación:
02/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in OrbitHYIP 2.0 and earlier allow remote attackers to inject arbitrary web script via the (1) referral parameter to signup.php or (2) id parameter to members.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025