Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1249

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in Apple QuickTime Player 7.0.3 and 7.0.4 and iTunes 6.0.1 and 6.0.2 allows remote attackers to execute arbitrary code via a FlashPix (FPX) image that contains a field that specifies a large number of blocks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1256

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in guestbook.php in Soren Boysen (SkullSplitter) PHP Guestbook 2.6 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the url parameter.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1257

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The sample files in the authfiles directory in Microsoft Commerce Server 2002 before SP2 allow remote attackers to bypass authentication by logging in to authfiles/login.asp with a valid username and any password, then going to the main site twice.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1259

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in Maian Support 1.0 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) email or (2) pass parameter to admin/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1251

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Argument injection vulnerability in greylistclean.cron in sa-exim 4.2 allows remote attackers to delete arbitrary files via an email with a To field that contains a filename separated by whitespace, which is not quoted when greylistclean.cron provides the argument to the rm command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1254

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in BorderWare MXtreme 5.0 and 6.0 allows remote attackers to have an unknown impact via unknown attack vectors. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio IMAP en Mercur Messaging (CVE-2006-1255)

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio IMAP en Mercur Messaging 5.0 SP3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar un código arbitrario a través de una cadena larga a los comandos (1) LOGIN o (2) SELECT, un conjunto de vectores de ataques diferentes y posiblemente una vulnerabilidad distinta de CVE-2003-1177.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1258

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in phpMyAdmin 2.8.0.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the set_theme parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en cal.php en Light Weight Calendar (CVE-2006-1252)

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección Eval en cal.php en Light Weight Calendar (LWC) 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través del parámetro date en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1250

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the Webmail module in Winmail before 4.3 has unknown impact and unknown remote attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1253

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in glFTPd before 2.01 RC5 allows remote attackers to bypass IP checks via a crafted DNS hostname, possibly a hostname that appears to be an IP address.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1248

Fecha de publicación:
17/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in usermod in HP-UX B.11.00, B.11.11, and B.11.23, when run with certain options that involve a new home directory, might cause usermod to change the ownership of all directories and files under the new directory, which might result in less secure permissions than intended.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025