Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-1256

Fecha de publicación:
25/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the IMAP daemon (IMAPD32.EXE) in IMail 8.13 in Ipswitch Collaboration Suite (ICS), and other versions before IMail Server 8.2 Hotfix 2, allows remote authenticated users to execute arbitrary code via a STATUS command with a long mailbox name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1151

Fecha de publicación:
25/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** qpopper 4.0.5 and earlier does not properly drop privileges before processing certain user-supplied files, which allows local users to overwrite or create arbitrary files as root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1152

Fecha de publicación:
25/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** popauth.c in qpopper 4.0.5 and earlier does not properly set the umask, which may cause qpopper to create files with group or world-writable permissions.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1750

Fecha de publicación:
25/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in login.asp in ezdwc NewsletterEz 3.0 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the password parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1786

Fecha de publicación:
25/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in admin.asp in FunkyASP AD System 1.1 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands and gain privileges via the password parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1705

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** gdb before 6.3 searches the current working directory to load the .gdbinit configuration file, which allows local users to execute arbitrary commands as the user running gdb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1740

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** fixproc in Net-snmp 5.x before 5.2.1-r1 creates temporary files insecurely, which allows local users to modify the contents of those files to execute arbitrary commands, or overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1739

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The XWD Decoder in ImageMagick before 6.2.2.3, and GraphicsMagick before 1.1.6-r1, allows remote attackers to cause a denial of service (infinite loop) via an image with a zero color mask.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1704

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the Binary File Descriptor (BFD) library for gdb before 6.3, binutils, elfutils, and possibly other packages, allows user-assisted attackers to execute arbitrary code via a crafted object file that specifies a large number of section headers, leading to a heap-based buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1694

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in Xanthia.php in the Xanthia module in PostNuke 0.750 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) name or (2) module parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1695

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in the RSS module in PostNuke 0.750 and 0.760RC2 and RC3 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) rss_url parameter to magpie_slashbox.php, or the url parameter to (2) magpie_simple.php or (3) magpie_debug.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1696

Fecha de publicación:
24/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in PostNuke 0.750 and 0.760RC3 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) skin or (2) paletteid parameter to demo.php in the Xanthia module, or (3) the serverName parameter to config.php in the Multisites (aka NS-Multisites) module.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025