Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1047

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2004-0540. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2004-0540. Notes: All CVE users should reference CVE-2004-0540 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2004-0585

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2004-0589. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2004-0589. Notes: All CVE users should reference CVE-2004-0589 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2004-0538

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
LaunchServices en Mac OS X 10.3.4 y 10.2.8 registra automáticamente y ejecuta aplicaciones nuevas, lo que podría permitir a atacantes ejecutar código arbitrario sin avisar al usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0539

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
El botón "Show in Finder" en el navegador web Safari de Mac OS X 10.3.4 y 10.2.8 puede ejecutar aplicaciones descargadas, lo que pódría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0447

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en Linux para IA64 anteriores a 2.4.26 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio, con impacto desconocido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0495

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades desconocidas en el kernel de Linux 2.4 y 2.6 permiten a usuarios locales ganar privilegios o acceder a memoria del kernel, como se ha encontrado mediante la herramienta de comprobación de código fuente "Sparse".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0535

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
El controlador e1000 del kernel de Linux 2.4.26 y anteriores no inicializa la memoria antes de usarla, lo que permite a usuarios locales leer porciones de la memoria del kernel. NOTA: Este problema ha sido originalmente descrito incorrectamente por otras fuentes como un "desbordamiento de búfer".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0554

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
El kernel de Linux 2.4.2x y 2.6.x para x86 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída del sistema), posiblemente mediante un bucle infinito que dispara un manejador de señal con una cierta secuencia de instrucciones fsave y fstor, originalmente demostrado con el programa "crash.c".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0557

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Sound eXchange (SoX) anteriores a 12.17 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante ciertos campos de cabecera de ficheros WAV.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0587

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Permisos inseguros en el fichero /proc/scsi/qla2300/HbaApiNode en Linux permite a usuarios locales causar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0653

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Solaris 9, cuando se configura como cliente Kerberos con parche 112908-12 o 115168-03 y usando pam_krd5 como módulo "auth" con la característica de depuración activada, registra contraseñas en texto plano, lo que podría permitir a usuarios locales ganar las contraseñas de otros usuarios leyendo ficheros de registro de sucesos (log).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0204

Fecha de publicación:
06/08/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en los visores web de Business Objects Crystal Reports 9 and 10, y Crystal Enterprise 9 o 10, usados en Visual Studio .NET 2003 y Outlook 2003 con Business Contact Manager, Microsoft Business Solutions CRM 1.2, y otros productos, permiten a atacantes remotos leer y borrar ficheros de su elección mediante secuencias ".." en el argumento dynamicimag de crystalimagehandler.aspx.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025