Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0079

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
La característica de proceso DEC UDK en el emulador de terminal hanterm (hanterm-xf) 2.0 peremite a atacantes causar una denegación de servicio mediante cierta secuencia de carácter de escape que hace que el terminal entre en un bucle cerrado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0095

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ORACLE.EXE for Oracle Database Server 9i, 8i, 8.1.7, and 8.0.6 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long username that is provided during login, as exploitable through client applications that perform their own authentication, as demonstrated using LOADPSP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0096

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Oracle 9i Database release 2, Release 1, 8i, 8.1.7, and 8.0.6 allow remote attackers to execute arbitrary code via (1) a long conversion string argument to the TO_TIMESTAMP_TZ function, (2) a long time zone argument to the TZ_OFFSET function, or (3) a long DIRECTORY parameter to the BFILENAME function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0100

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
Cisco IOS 11.2.x a 12.0.x permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar comandos mediante un número grande de de anuncios de vecindad OSPF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0101

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
miniserv.pl en Webmin anterior a 1.070 y Usermin antes de 1.000 no maneja adecuadamente metacaractéres como avance de línea y retorno de carro (CRLF) en cadenas codificadas en Base-64 durante la autenticación básica, lo que permite a atacantes remotos suplantar un ID de sesión y ganar privilegios de root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0064

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
El emulador de terminal dtterm permite a atacantes modificar el título de la ventana mediante una cierta secuencia de carácter de escape, y a continuación insertarlo de nuevo en la linea de comandos del terminal del usuario, por ejemplo cuando el usuario ve un fichero conteniendo la secuencia maliciosa, lo que podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0097

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in CGI module for PHP 4.3.0 allows attackers to access arbitrary files as the PHP user, and possibly execute PHP code, by bypassing the CGI force redirect settings (cgi.force_redirect or --enable-force-cgi-redirect).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0078

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
ssl3_get_record en s3_ptk.c de OpenSSL anteriores a 0.9.7a y 0.9.6 anteriores a 0.9.6i no realiza un cálculo MAC si un relleno de bloque de cifra incorrecto es usado, lo que causa una fuga de información (discrepancia en temporización) que puede hacer más fácil lanzar ataques criptográficos que dependan de distinguir entren errores de relleno o de verificación de MAC, posiblemente conducentes a la extracción del texto plano original, también conocida como "Ataque de temporización de Vaudenay".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0063

Fecha de publicación:
03/03/2003
Idioma:
Español
El emulador de terminal xterm en XFree86 4.2.0 permite a atacantes modificar el título de la ventana mediante cierta secuencia de caracter de escape y a continuación insertarlo de vuelta en la linea de comando en el terminal del usuario, por ejemplo, cuando el usuario ve un fichero que contiene la secuencia maliciosa, lo que podría permitir ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1078

Fecha de publicación:
28/02/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The FTP client for Solaris 2.6, 7, and 8 with the debug (-d) flag enabled displays the user password on the screen during login.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1404

Fecha de publicación:
19/02/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2002-1348. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2002-1348. Notes: All CVE users should reference CVE-2002-1348 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2003-0040

Fecha de publicación:
19/02/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en módulo auth de PostgreSQL en courier 0.40 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código SQL mediante el nombre de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025