Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0222

Fecha de publicación:
04/05/2004
Idioma:
Español
Múltiples fugas de memoria en isakmpd en OpenBSD 3.4 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumición de memoria) mediante ciertos paquetes ISAKMP, como se ha demostrado por el paquete de pruebas de protocolos ISAKMP Striker.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0381

Fecha de publicación:
04/05/2004
Idioma:
Español
mysqlbug de MySQL pemite a usuarios locales sobreescribir ficheros elgidos arbitrariamente mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre el fichero temporal failed-mysql-bugreport
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0428

Fecha de publicación:
03/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in CoreFoundation in Mac OS X 10.3.3 and Mac OS X 10.3.3 Server, related to "the handling of an environment variable," has unknown attack vectors and unknown impact.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1982

Fecha de publicación:
03/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Post.pl in YaBB 1 Gold SP 1.2 allows remote attackers to modify records in the board's .txt file via carriage return characters in the subject field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1991

Fecha de publicación:
03/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Aldo's Web Server (aweb) 1.5 allows remote attackers to view arbitrary files via a .. (dot dot) in an HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1981

Fecha de publicación:
02/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web interface for Crystal Reports allows remote attackers to cause a denial of service (disk exhaustion) by repeatedly requesting reports without retrieving the associated image files, which are not cleared from the image file folder.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1983

Fecha de publicación:
02/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The arch_get_unmapped_area function in mmap.c in the PaX patches for Linux kernel 2.6, when Address Space Layout Randomization (ASLR) is enabled, allows local users to cause a denial of service (infinite loop) via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1984

Fecha de publicación:
02/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Coppermine Photo Gallery 1.2.2b and 1.2.0 RC4 allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct HTTP request to (1) phpinfo.php, (2) addpic.php, (3) config.php, (4) db_input.php, (5) displayecard.php, (6) ecard.php, (7) crop.inc.php, which reveal the full path in a PHP error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2043

Fecha de publicación:
01/05/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ibserver for Firebird Database 1.0 and other versions before 1.5, and possibly other products that use the InterBase codebase, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long database name, as demonstrated using the gsec command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1979

Fecha de publicación:
30/04/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in do_search.php in PROPS 0.6.1 allows remote attackers to inject arbitrary HTML or web script via the search_string parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1980

Fecha de publicación:
30/04/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in glossary.php in PROPS 0.6.1 allows remote attackers to view arbitrary files via a .. (dot dot) in (1) module or (2) format variables.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1985

Fecha de publicación:
30/04/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in menu.inc.php in Coppermine Photo Gallery 1.2.2b allows remote attackers to inject arbitrary HTML or web script via the CPG_URL parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025