Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1887

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in customize.php for phpMyNewsletter 0.6.10 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the l parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1888

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CommonName Toolbar 3.5.2.0 sends unqualified domain name requests to the CommonName organization and possibly other web servers for name resolution, which allows those organizations to obtain internal server names.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1889

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Off-by-one buffer overflow in the context_action function in context.c of Logsurfer 1.41 through 1.5a allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a malformed log entry.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1890

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rhmask 1.0-9 in Red Hat Linux 7.1 allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on the mask file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1891

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in IRCIT 0.3.1 IRC client allows remote attackers to execute arbitrary code via a long invite request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1892

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NETGEAR FVS318 running firmware 1.1 stores the username and password in a readable format when a backup of the configuration file is made, which allows local users to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1893

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in ArGoSoft Mail Server Pro 1.8.1.9 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the e-mail message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1894

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in viewtopic.php in phpBB 2.0.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the highlight parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1896

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Alsaplayer 0.99.71, when installed setuid root, allows local users to execute arbitrary code via a long (1) -f or (2) -o command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1899

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in IceWarp Web Mail 3.3.3 and 3.4.5 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the "Full Name" (addressname) parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1900

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Pinboard 1.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via tasklists.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1901

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Bodo Bauer BBGallery 1.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via image tags.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025