Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2026

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in BrowseFTP 1.62 client allows remote FTP servers to execute arbitrary code via a long FTP "220" message reply.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2027

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Database of Our Owlish Wisdom (DOOW) 0.1 through 0.2.1 does not properly verify user permissions, which allows remote attackers to perform unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2029

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP, when installed on Windows with Apache and ScriptAlias for /php/ set to c:/php/, allows remote attackers to read arbitrary files and possibly execute arbitrary programs via an HTTP request for php.exe with a filename in the query string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2030

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in SQLData Enterprise Server 3.0 allows remote attacker to execute arbitrary code and cause a denial of service via a long HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2033

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** faqmanager.cgi in FAQManager 2.2.5 and earlier allows remote attackers to read arbitrary files by specifying the filename in the toc parameter with a trailing null character (%00).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2034

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Email Sanitizer before 1.133 for Procmail allows remote attackers to bypass the mail filter and execute arbitrary code via crafted recursive multipart MIME attachments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2035

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in RealityScape MyLogin 2000 1.0.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) Username or (2) Password in the login form.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2036

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sun Ray Server Software (SRSS) 1.3, when Non-Smartcard Mobility (NSCM) is enabled, allows remote attackers to login as another user by running dtlogin from a system that supports the XDMCP client.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2037

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Cisco Media Gateway Controller (MGC) in (1) SC2200 7.4 and earlier, (2) VSC3000 9.1 and earlier, (3) PGW 2200 9.1 and earlier, (4) Billing and Management Server (BAMS) and (5) Voice Services Provisioning Tool (VSPT) runs on default installations of Solaris 2.6 with unnecessary services and without the latest security patches, which allows attackers to exploit known vulnerabilities.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2038

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Next Generation POSIX Threading (NGPT) 1.9.0 uses a filesystem-based shared memory entry, which allows local users to cause a denial of service or in threaded processes or spoof files via unknown methods.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2040

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The (1) phrafx and (2) phgrafx-startup programs in QNX realtime operating system (RTOS) 4.25 and 6.1.0 do not properly drop privileges before executing the system command, which allows local users to execute arbitrary commands by modifying the PATH environment variable to reference a malicious crttrap program.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2042

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ptrace in the QNX realtime operating system (RTOS) 4.25 and 6.1.0 allows programs to attach to privileged processes, which could allow local users to execute arbitrary code by modifying running processes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025