Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2276

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ultimate PHP Board (UPB) 1.0 allows remote attackers to view the physical path of the message board via a direct request to add.php, which leaks the path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2277

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in mod_search/index.php in PortailPHP 0.99 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) $rech, (2) $BD_Tab_docs, (3) $BD_Tab_file, (4) $BD_Tab_liens, (5) $BD_Tab_faq, or (6) $chemin variables.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2278

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in mod_search/index.php in PortailPHP 0.99 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) $App_Theme, (2) $Rub_Search, (3) $Rub_News, (4) $Rub_File, (5) $Rub_Liens, or (6) $Rub_Faq variables.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2279

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the bind function in config.inc of aldap 0.09 allows remote attackers to authenticate with Manager permissions.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2281

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Java! JIT (Just-In-Time) Compiler for Netscape Communicator 4.0 through 4.8 allows remote attackers to execute arbitrary Java commands via an applet that uses a jump call, which is not correctly compiled by the JIT compiler.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2282

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** McAfee VirusScan 4.5.1, when the WebScanX.exe module is enabled, searches for particular DLLs from the user's home directory, even when browsing the local hard drive, which allows local users to run arbitrary code via malicious versions of those DLLs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2284

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscape Communicator 4.0 through 4.79 allows remote attackers to bypass JVM security and execute arbitrary Java code via an applet that loads user-supplied Java classes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2286

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The parse-get function in utils.c for apt-www-proxy 0.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an empty HTTP request, which causes a null dereference.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2287

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in quick_reply.php for phpBB Advanced Quick Reply Hack 1.0.0 and 1.1.0 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the phpbb_root_path parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2288

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mambo Site Server 4.0.11 allows remote attackers to obtain the physical path of the server via an HTTP request to index.php with a parameter that does not exist, which causes the path to be leaked in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2289

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** soinfo.php in BadBlue 1.7.1 calls the phpinfo function, which allows remote attackers to gain sensitive information including ODBC passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2290

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mambo Site Server 4.0.11 installs with a default username and password of admin, which allows remote attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025