Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2243

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Akfingerd 0.5 and possibly earlier versions only allows one connection at a time and does not time out connections, which allows remote attackers to cause a denial of service (refused connections) by opening a connection and not closing it.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2244

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Akfingerd 0.5 and earlier versions allow local users to cause a denial of service (crash) via a .plan with a symlink to /dev/urandom or other device, then disconnecting while data is being transferred, which causes a SIGPIPE error that Akfingerd cannot handle.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2246

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in VisNetic Website before 3.5.15 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the HTTP referer header (HTTP_REFERER) to a non-existent page, which is injected into the resulting 404 error page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2247

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The administrator/phpinfo.php script in Mambo Site Server 4.0.11 allows remote attackers to obtain sensitive information such as the full web root path via phpinfo.php, which calls the phpinfo function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2248

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the sun.awt.windows.WDefaultFontCharset Java class implementation in Netscape 4.0 allows remote attackers to execute arbitrary code via an applet that calls the WDefaultFontCharset constructor with a long string and invokes the canConvert method.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2249

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in News Evolution 2.0 allows remote attackers to execute arbitrary PHP commands via the neurl parameter to (1) backend.php, (2) screen.php, or (3) admin/modules/comment.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2250

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Sybase Adaptive Server 12.0 and 12.5 allow remote attackers to execute arbitrary code via (1) a long parameter to the xp_freedll extended stored procedure or (2) a long database name argument to the DBCC CHECKVERIFY function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2251

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the changevalue function in libcgi.h for Marcos Luiz Onisto Lib CGI 0.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2252

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in auth.inc.php in Thatware 0.5.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via a base64-encoded user parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2253

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Cyrus Sieve / libSieve 2.1.2 and earlier allow remote attackers to execute arbitrary code via (1) a long header name, (2) a long IMAP flag, or (3) a script that generates a large number of errors that overflow the resulting error string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2254

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The experimental IP packet queuing feature in Netfilter / IPTables in Linux kernel 2.4 up to 2.4.19 and 2.5 up to 2.5.31, when a privileged process exits and network traffic is not being queued, may allow a later process with the same Process ID (PID) to access certain network traffic that would otherwise be restricted.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2255

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in search.php in phpBB 2.0.3 and possibly earlier versions allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the search_username parameter in searchuser mode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025