Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2215

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The imap_header function in the IMAP functionality for PHP before 4.3.0 allows remote attackers to cause a denial of service via an e-mail message with a large number of "To" addresses, which triggers an error in the rfc822_write_address function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2216

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Soft3304 04WebServer before 1.20 does not properly process URL strings, which allows remote attackers to obtain unspecified sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2218

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CRLF injection vulnerability in the setUserValue function in sipssys/code/site.inc.php in Haakon Nilsen simple, integrated publishing system (SIPS) before 20020209 has unknown impact, possibly gaining privileges or modifying critical configuration, via a CRLF sequence in a key value.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2220

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Pedro Lineu Orso chetcpasswd before 1.12, when configured for access from 0.0.0.0, allows local users to gain privileges via unspecified vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2221

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Untrusted search path vulnerability in Pedro Lineu Orso chetcpasswd 2.4.1 and earlier allows local users to gain privileges via a modified PATH that references a malicious cp binary. NOTE: this issue might overlap CVE-2006-6639.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2225

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SafeNet VPN client allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via crafted Internet Key Exchange (IKE) response packets, possibly involving buffer overflows using (1) a large Security Parameter Index (SPI) field, (2) a large number of payloads, or (3) a long payload.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2228

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MailScanner before 4.0 5-1 and before 3.2 6-1 allows remote attackers to bypass protection via attachments with a filename with (1) extra leading spaces, (2) extra trailing spaces, or (3) alternate character encodings that cannot be processed by MailScanner.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2229

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Sapio Design Ltd. WebReflex 1.53 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. in an HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2230

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Ikonboard 3.1.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a private message with a javascript: URL in the IMG tag, in which the URL ends in a ".gif" or ".jpg" string, a variant of CVE-2002-0328.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2232

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Enceladus Server Suite 3.9 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long CD (CWD) command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2234

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NetScreen ScreenOS before 4.0.1 allows remote attackers to bypass the Malicious-URL blocking feature by splitting the URL into fragmented IP requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2235

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** member2.php in vBulletin 2.2.9 and earlier does not properly restrict the $perpage variable to be an integer, which causes an error message to be reflected back to the user without quoting, which facilitates cross-site scripting (XSS) and possibly other attacks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025