Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0627

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vi as included with SCO OpenServer 5.0 - 5.0.6 allows a local attacker to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0630

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in MIMAnet viewsrc.cgi 2.0 allows a remote attacker to read arbitrary files via a '..' (dot dot) attack in the 'loc' variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0631

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Centrinity First Class Internet Services 5.50 allows for the circumventing of the default 'spam' filters via the presence of '' in the 'From:' field, which allows remote attackers to send spoofed email with the identity of local users.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0634

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sun Chili!Soft ASP has weak permissions on various configuration files, which allows a local attacker to gain additional privileges and create a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0357

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FormMail.pl in FormMail 1.6 and earlier allows a remote attacker to send anonymous email (spam) by modifying the recipient and message parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0575

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in lpshut in SCO OpenServer 5.0.6 can allow a local attacker to gain additional privileges via a long first argument to lpshut.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0576

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** lpusers as included with SCO OpenServer 5.0 through 5.0.6 allows a local attacker to gain additional privileges via a buffer overflow attack in the '-u' command line parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0577

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** recon in SCO OpenServer 5.0 through 5.0.6 can allow a local attacker to gain additional privileges via a buffer overflow attack in the first command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0578

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in lpforms in SCO OpenServer 5.0-5.0.6 can allow a local attacker to gain additional privileges via a long first argument to the lpforms command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0579

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** lpadmin in SCO OpenServer 5.0.6 can allow a local attacker to gain additional privileges via a buffer overflow attack in the first argument to the command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0581

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Spytech Spynet Chat Server 6.5 allows a remote attacker to create a denial of service (crash) via a large number of connections to port 6387.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0582

Fecha de publicación:
22/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ben Spink CrushFTP FTP Server 2.1.6 and earlier allows a local attacker to access arbitrary files via a '..' (dot dot) attack, or variations, in (1) GET, (2) CD, (3) NLST, (4) SIZE, (5) RETR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025