Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1377

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
vim 6.0 y 6.1 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios usando la característica libcall en lineas de modo, que no son apantalladas si no que pueden ser ejecutadas cuando vim es usado como editor para otros productos como mutt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1381

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en daemon.c de Exim 4.x a 4.10, y 3.x a 3.36, permite a los usurios administradores de de exim ejecutar código arbitrario modificando el valor pid_file_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1382

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
Macromedia Flash Player anteriores a 6.0.65.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante ciertas cabeceras de datos malformadas en ficheros en formato Shockwave Flash (.SWF), un problema distinto a CAN-2002-0846.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1350

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The BGP decoding routines in tcpdump 3.6.x before 3.7 do not properly copy data, which allows remote attackers to cause a denial of service (application crash).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1365

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el montículo (heap) en Fetchmail 6.1.3 y anteriores no tiene en cuenta el carácter "@" cuando determina la longitud del búfer para direcciones locales, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una cabecera con un número largo de direcciones locales.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1380

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
El kernel de Linux 2.2x permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída) usando la función nmap() con un parámetro PROT_READ para acceder páginas de memoria no legibles mediante el interfaz /proc/pid/mem.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1296

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in priocntl system call in Solaris does allows local users to execute arbitrary code via ".." sequences in the pc_clname field of a pcinfo_t structure, which cause priocntl to load a malicious kernel module.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1345

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerabilities in multiple FTP clients on UNIX systems allow remote malicious FTP servers to create or overwrite files as the client user via filenames containing /absolute/path or .. (dot dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1355

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple integer signedness errors in the BGP dissector in Ethereal 0.9.7 and earlier allow remote attackers to cause a denial of service (infinite loop) via malformed messages.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1356

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ethereal 0.9.7 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via malformed packets to the (1) LMP, (2) PPP, or (3) TDS dissectors, possibly related to a missing field for EndVerifyAck messages.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1256

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
La capacidad de firmado en el protocolo Bloque de Mensaje de Servidor (SMB) en Microsoft Windows XP y Windows 2000 permite a atacantes desactivar la configuración de firma digital en una sesión SMB y forzar que los datos se envien sin firmar, e insertar entonces datos en la sesión sin detección; por ejemplo modificando la información de política de grupo enviada desde un controlador de dominio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1257

Fecha de publicación:
23/12/2002
Idioma:
Español
La Máquina Virtual de Microsoft (VM) hasta 5.0.3805 inclusive permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario incluyendo un applet de Java que invoca objetos COM (Component Object Model) en un sitio web o en un correo HTML.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025