Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0370

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** fcheck prior to 2.57.59 calls the file signature checking program insecurely, which can allow a local user to run arbitrary commands via a file name that contains shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0415

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** REDIPlus program, REDI.exe, stores passwords and user names in cleartext in the StartLog.txt log file, which allows local users to gain access to other accounts.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0441

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in (1) wrapping and (2) unwrapping functions of slrn news reader before 0.9.7.0 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long message header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0450

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Transsoft FTP Broker before 5.5 allows attackers to (1) delete arbitrary files via DELETE, or (2) list arbitrary directories via LIST, via a .. (dot dot) in the file name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0451

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** INDEXU 2.0 beta and earlier allows remote attackers to bypass authentication and gain privileges by setting the cookie_admin_authenticated cookie value to 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0454

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in SlimServe HTTPd 1.1a allows remote attackers to read arbitrary files via a ... (modified dot dot) in the HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0458

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in ePerl before 2.2.14-0.7 allow local and remote attackers to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0459

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in ascdc Afterstep while running setuid allows local users to gain root privileges via a long (1) -d option, (2) -m option, or (3) -f option.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0460

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Websweeper 4.0 does not limit the length of certain HTTP headers, which allows remote attackers to cause a denial of service (memory exhaustion) via an extremely large HTTP Referrer: header.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0468

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in FTPFS allows local users to gain root privileges via a long user name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0472

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Hursley Software Laboratories Consumer Transaction Framework (HSLCTF) HTTP object allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an extremely long HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0476

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in s.cgi program in Aspseek search engine 1.03 and earlier allow remote attackers to execute arbitrary commands via (1) a long HTTP query string, or (2) a long tmpl parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025