Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0829

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the Berkeley Fast File System (FFS) in FreeBSD 4.6.1 RELEASE-p4 and earlier allows local users to access arbitrary file contents within FFS to gain privileges by creating a file that is larger than allowed by the virtual memory system.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0831

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The kqueue mechanism in FreeBSD 4.3 through 4.6 STABLE allows local users to cause a denial of service (kernel panic) via a pipe call in which one end is terminated and an EVFILT_WRITE filter is registered for the other end.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0833

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Eudora 5.1.1 and 5.0-J for Windows, and possibly other versions, allows remote attackers to execute arbitrary code via a multi-part message with a long boundary string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0845

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Sun ONE / iPlanet Web Server 4.1 and 6.0 allows remote attackers to execute arbitrary code via an HTTP request using chunked transfer encoding.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0846

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The decoder for Macromedia Shockwave Flash allows remote attackers to execute arbitrary code via a malformed SWF header that contains more data than the specified length.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0849

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux-iSCSI iSCSI implementation installs the iscsi.conf file with world-readable permissions on some operating systems, including Red Hat Linux Limbo Beta #1, which could allow local users to gain privileges by reading the cleartext CHAP password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0658

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Español
La librería OSSF mm (libmm) anterior a 1.2.0 permite al usuario local de Apache ganar privilegios mediante ficheros temporales, posiblemente mediante un enlace simbólico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0473

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** db.php in phpBB 2.0 (aka phpBB2) RC-3 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code from remote servers via the phpbb_root_path parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0411

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en message.php para AeroMail anteriores a la 1.45 permiten a atacantes remotos la ejecución de Javascript como un usuario AeroMail mediante un mensaje de correo electrónico con la rutina a ejecutar escrita en la linea de "Asunto" del mensaje.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0413

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en ReBB permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de Javascript y el robo de cookies mediante una etiqueta IMG cuya URL incluye la rutina maliciosa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0414

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** KAME-derived implementations of IPsec on NetBSD 1.5.2, FreeBSD 4.5, and other operating systems, does not properly consult the Security Policy Database (SPD), which could cause a Security Gateway (SG) that does not use Encapsulating Security Payload (ESP) to forward forged IPv4 packets.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0415

Fecha de publicación:
12/08/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in the web server used in RealPlayer 6.0.7, and possibly other versions, may allow local users to read files that are accessible to RealPlayer via a .. (dot dot) in an HTTP GET request to port 1275.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025