Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0129

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Tinyproxy HTTP proxy 1.3.3 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary commands via a long connect request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0144

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CORE SDI SSH1 CRC-32 compensation attack detector allows remote attackers to execute arbitrary commands on an SSH server or client via an integer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0351

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Some packaging commands in SCO UnixWare 7.1.0 have insecure privileges, which allows local users to add or remove software packages.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0314

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** traceroute in NetBSD 1.3.3 and Linux systems allows local users to flood other systems by providing traceroute with a large waittime (-w) option, which is not parsed properly and sets the time delay for sending packets to zero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0315

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** traceroute in NetBSD 1.3.3 and Linux systems allows local unprivileged users to modify the source address of the packets, which could be used in spoofing attacks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0107

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Veritas Backup agent on Linux allows remote attackers to cause a denial of service by establishing a connection without sending any data, which causes the process to hang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0112

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in splitvt before 1.6.5 allow local users to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0134

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in cpqlogin.htm in web-enabled agents for various Compaq management software products such as Insight Manager and Management Agents allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long user name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0135

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default installation of Ultraboard 2000 2.11 creates the Skins, Database, and Backups directories with world-writeable permissions, which could allow local users to modify sensitive information or possibly insert and execute CGI programs.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1229

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in (1) Icecast before 1.3.9 and (2) libshout before 1.0.4 allow remote attackers to cause a denial of service (crash) and execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0368

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Español
Classic Cisco IOD 9.1 y anteriores permite a atacantes con acceso al inductor de login obtener porciones de la historia de comandos de usuarios anteriores, lo que puede permitir al atacante obtener datos sensibles.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0784

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in Oracle TNSLSNR SQL*Net Listener via a malformed string to the listener port, aka NERP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025