Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0334

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** xtell (xtelld) 1.91.1 and earlier, and 2.x before 2.7, allows local users to modify files via a symlink attack on the .xtell-log file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0335

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Galacticomm Worldgroup web server 3.20 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary code, via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0336

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Galacticomm Worldgroup FTP server 3.20 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary code, via a LIST command containing a large number of / (slash), * (wildcard), and .. characters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0337

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** RealPlayer 8 allows remote attackers to cause a denial of service (CPU utilization) via malformed .mp3 files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0338

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Bat! 1.53d and 1.54beta, and possibly other versions, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an attachment whose name includes an MS-DOS device name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0340

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows Media Player (WMP) 8.00.00.4477, and possibly other versions, automatically detects and executes .wmf and other content, even when the file's extension or content type does not specify .wmf, which could make it easier for attackers to conduct unauthorized activities via Trojan horse files containing .wmf content.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0341

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** GWWEB.EXE in GroupWise Web Access 5.5, and possibly other versions, allows remote attackers to determine the full pathname of the web server via an HTTP request with an invalid HTMLVER parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0342

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Kmail 1.2 on KDE 2.1.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an email message whose body is approximately 55 K long.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0343

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Hotline Client 1.8.5 stores sensitive user information, including passwords, in plaintext in the bookmarks file, which could allow local users with access to the bookmarks file to gain privileges by extracting the passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0344

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec LiveUpdate 1.5 and earlier in Norton Antivirus stores usernames and passwords for a local LiveUpdate server in cleartext in the registry, which may allow remote attackers to impersonate the LiveUpdate server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0345

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Ghost 7.0 stores usernames and passwords in plaintext in the NGServer\params registry key, which could allow an attacker to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0346

Fecha de publicación:
25/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in Cobalt RAQ 4 allows remote attackers to execute arbitrary script as other Cobalt users via Javascript in a URL to (1) service.cgi or (2) alert.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025