Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0098

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Bea WebLogic Server before 5.1.0 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long URL that begins with a ".." string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0101

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in fetchmail 5.5.0-2 and earlier in the AUTHENTICATE GSSAPI command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0103

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CoffeeCup Direct and Free FTP clients uses weak encryption to store passwords in the FTPServers.ini file, which could allow attackers to easily decrypt the passwords.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0104

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MDaemon Pro 3.5.1 and earlier allows local users to bypass the "lock server" security setting by pressing the Cancel button at the password prompt, then pressing the enter key.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1090

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft IIS for Far East editions 4.0 and 5.0 allows remote attackers to read source code for parsed pages via a malformed URL that uses the lead-byte of a double-byte character.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0003

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Web Extender Client (WEC) in Microsoft Office 2000, Windows 2000, and Windows Me does not properly process Internet Explorer security settings for NTLM authentication, which allows attackers to obtain NTLM credentials and possibly obtain the password, aka the "Web Client NTLM Authentication" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0005

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the parsing mechanism of the file loader in Microsoft PowerPoint 2000 allows attackers to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0060

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in stunnel 3.8 and earlier allows attackers to execute arbitrary commands via a malformed ident username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0889

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Two Sun security certificates have been compromised, which could allow attackers to insert malicious code such as applets and make it appear that it is signed by Sun.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0019

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Arrowpoint (aka Cisco Content Services, or CSS) allows local users to cause a denial of service via a long argument to the "show script," "clear script," "show archive," "clear archive," "show log," or "clear log" commands.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0064

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Webconfig, IMAP, and other services in MDaemon 3.5.0 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via a long URL terminated by a "\r\n" string.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0073

Fecha de publicación:
12/02/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the find_default_type function in libsecure in NSA Security-enhanced Linux, which may allow attackers to modify critical data in memory.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025