Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0989

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The URL handler in the manual browser option for Gaim before 0.59.1 allows remote attackers to execute arbitrary script via shell metacharacters in a link.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1121

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
motores de filtrado de contenido SMTP, incluyendo <br /> GFI MailSecurity para Exchange/SMTP anteriores a 7.2<br /> InterScan VirusWall anteriores a 3.52 compilación 1494<br /> la configuración por defecto de MIMEDefang anteriores a 2.21<br /> y posiblemente otros productos, no detectan correos electrónicos fragmentados como se define en la RFC2046 ("Fragmentación y ensamblaje de Mensajes"), y soportado en productos como Outlook Express, lo que permite a atacantes remotos evitar el filtrado de contenido, incluyendo la comprobación de virus, mediante correos fragmentados con el tipo de contenido message/partial.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1125

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Programas portados a FreeBSD que usan libkvm para FreeBSD 4.6.2-RELEASE y anteriores, incluyendo asmon, ascpu, bubblemon, wmmon, y wmnet2, dejan abiertos descriptores de ficheros para /dev/mem y /dev/kmem, lo que permite a usuarios locales leer la memoria del kernel.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1126

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla 1.1 and earlier, and Mozilla-based browsers such as Netscape and Galeon, set the document referrer too quickly in certain situations when a new page is being loaded, which allows web pages to determine the next page that is being visited, including manually entered URLs, using the onunload handler.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0834

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el disector ISIS para Ethereal 0.9.5 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o ejecutar código arbitrario mediante paquetes malformados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0985

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Argument injection vulnerability in the mail function for PHP 4.x to 4.2.2 may allow attackers to bypass safe mode restrictions and modify command line arguments to the MTA (e.g. sendmail) in the 5th argument to mail(), altering MTA behavior and possibly executing commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0724

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SMB (Server Message Block) protocol in Microsoft Windows NT, Windows 2000, and Windows XP allows attackers to cause a denial of service (crash) via a SMB_COM_TRANSACTION packet with a request for the (1) NetShareEnum, (2) NetServerEnum2, or (3) NetServerEnum3, aka "Unchecked Buffer in Network Share Provider Can Lead to Denial of Service".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0974

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Help and Support Center for Windows XP allows remote attackers to delete arbitrary files via a link to the hcp: protocol that accesses uplddrvinfo.htm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0647

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX antiguo usado para mostrar texto especialmente formateado en Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario. También conocida como "Desbordamiento de búfer en control ActiveX antiguo de formato de texto" (Buffer Overrun in Legacy Text Formatting ActiveX Control
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0648

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
La capacidad de isla de datos (legacy - legado - para compatibilidad con anteriores versiones) en XML en Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos leer ficheros XML de su elección, y parte de otros ficheros, mediante una URL cuyo atributo "src" redirige a un fichero local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0691

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01 y 5.5 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos en la zona del PC local mediante una URL que hace referencia un ficherio de recurso local HTML, una variante de la vulnerabilidad "Secuencias de comandos en sitios cruzados en recurso HTML local (Cross-Site Scripting in Local HTML Resource)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0722

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Explorer 5.01, 5.5, and 6.0 allows remote attackers to misrepresent the source of a file in the File Download dialogue box to trick users into thinking that the file type is safe to download, aka "File Origin Spoofing."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025