Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0362

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en la pila en las rutinas de análisis de ICQ en el componente ISS Protocol Analysis Module (PAM), utilizado en varios productos RealSecure, Proventia y BlackICE, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un respuesta SRV_MULTI conteniendo un paquete de respuesta SRV_USER_ONLINE y un paquete de respuesta SRV_META_USER con campos 1) nickname, (2) firstname, (3) lastname, o (4) email largos, como son explotados por el gusanto 'Witty'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0363

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila en el componente ActiveX SymSpamHelper (symspam.dll) en Norton AntiSpam 2004, usado en Norton Internet Security 2004, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro largo en el método LaunchCustomRuleWizard.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0364

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
El componente Activex WrWrapNISUM (WrapUM.dll) de Norton Internet Security 2004 está marcado como seguro para secuencias de comandos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar programas arbitrarios mediante el método LaunchURL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0372

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
xine permite a usuarios locales sobreecribir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos (symlink attack) aprovechando un correo electrónico de informe de errores que es generado por los scripts xine-bugreport o xine-check.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1934

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in affich.php in Gemitel 3.50 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the base parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1935

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in SCT Campus Pipeline allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via onload, onmouseover, and other Javascript events in an e-mail attachment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0514

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Apple Safari permite a atacantes remotos saltarse las restriciones de cookies pretendidas en una aplicación web mediante secuencias de atravesamiento de directorios "%2e%2e" (punto punto codificado) en una URL, lo que hace que Safari envíe la cookie fuera de los subconjuntos de URL especificados, por ejemplo a una aplicación vulnerable que corre en el mismo servidor que la aplicación objetivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0121

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Micrososft Outlook 2002 no filtra suficientemente los parámetros de URLs mailto:, cuando se usan como argumentos al llamar a OUTLOOK.EXE, lo que permite a atacantes remotos usar código script en la zona de seguridad "Máquina Local" y ejecutar programas arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1040

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
kmod en el kernel de Linux no establece su uid, gid o sgid a 0, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída) enviando ciertas señales a kmod.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0593

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Opera permite a atacantes remotos saltarse las restriciones de cookies pretendidas en una aplicación web mediante secuencias de atravesamiento de directorios "%2e%2e" (punto punto codificado) en una URL, lo que hace que Opera envíe la cookie fuera de los subconjuntos de URL especificados, por ejemplo a una aplicación vulnerable que corre en el mismo servidor que la aplicación objetivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0217

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
La capacidad LiveUpdate de Symantec Antivirus Scan Engine 4.0 y 4.3 para Red Hat Linux permite a usuarios locales crear o añadir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre /tmp/LiveUpdate.log.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0150

Fecha de publicación:
15/04/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en getaddrinfo de Python 2.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una dirección IPv6 obtenida usando DNS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025