Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0839

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en la capacidad de "Shell Folders" en Microsoft Windows Server 2003 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante secuencias .. (punto punto) en un enlace "shell:"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0840

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dtprintinfo en HP-UX 11.00, y posiblemente otros sistemas operativos, permite a usuarios locales ganar privilegios de root mediante una varible de entorno DISPLAY larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0842

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila en mod_gzip_printf de mod_gzip 1.3.36.1a y anteriores, y posiblemente versiones oficiales posteriores, cuando corre en modo de depuración, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un nombre de fichero largo en una petición GET con una cabecera "Accept-Encoding: gzip".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0843

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en mod_gzip_printf de mod_gzip 1.3.26a y anteriores, y posiblemente versiones oficiales posteriores, cuando corre en modo de depuración y usando el registro de Apache, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante caractéres de cadena de formato en una petición HTTP GET con una cabecera "Accept-Encoding: gzip"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0846

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
SuSEconfig.javarnt en el paquete javarunt en SuSE Linux 7.3Pro permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre el fichero temporal .java_wrapper.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0847

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
SuSEconfig.susewm en el paquete susewm en SuSE Linux 8.2Pro permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre el fichero temporal susewm.$$.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0849

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en net.c de cfengine 2.x a 2.0.8 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante ciertos paquetes con valores de longitud modificados, del cual se fia la función ReceiveTransaction cuando usa un bufer provisto por la función BusyWithConnection.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0850

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
La funcionalidad de re-emsamblado TCp en libnids anteriores a 1.18 permite a atacantes remotos causar una "corrupción de memoria" y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante "paquetes TCP grandísimos"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0865

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en el montón en readstring de httpget.c de mpg123 0.59r y 0.59s permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición muy grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0875

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de enlaces simbólicos en el script slpd slpd.all_init de OpenSLP anteriores a 1.0.11 permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios mediante el fichero temporal route.check.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0896

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
El método loadClass de la clase sun.applet.AppletClassLoader en la Máquina Virtual de Java (JVM) en Sun SDK y JRE 1.4.1_03 y anteriores permite a atacantes remotos saltarles las restricciones del cajón de arena de Java y ejecutar código mediante una clase cargada que contenga caractéres "/" (barra) en lugar de "." punto, lo que evita la llamada al método del Adminstrador de Seguridad checkPackageAccess.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0898

Fecha de publicación:
17/11/2003
Idioma:
Español
IBM DB2 anteriores a FixPak 10a, y versiones anteriores incluyendo la 7.1, permite a usuarios locales sobreescribir ficheros arbitrarios y ganar privilegios mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre d2job o db2job2.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025