Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2024-6818)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código remoto fuera de los límites en el análisis de archivos PSP de IrfanView. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de IrfanView. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos PSP. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-23217.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/11/2024

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2024-6819)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código remoto fuera de los límites en el análisis de archivos PSP de IrfanView. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de IrfanView. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos PSP. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-23219.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/11/2024

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2024-6820)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código remoto fuera de los límites en el análisis de archivos AWD de IrfanView. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de IrfanView. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos AWD. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-23232.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/11/2024

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2024-6821)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código remoto fuera de los límites en el análisis de archivos CIN de IrfanView. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de IrfanView. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos CIN. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una escritura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-23260.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/11/2024

Vulnerabilidad en E-Lins (CVE-2024-11630)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en E-Lins H685, H685f, H700, H720, H750, H820, H820Q, H820Q0 y H900 hasta la versión 3.2 y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del componente OEM Backend. La manipulación conduce a credenciales codificadas de forma rígida. El ataque se puede iniciar de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se recomienda cambiar los ajustes de configuración. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024

Vulnerabilidad en Hugging Face Transformers Trax Model (CVE-2024-11394)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de datos no confiables en Hugging Face Transformers Trax Model. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Hugging Face Transformers. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el manejo de archivos de modelo. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar la deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario actual. Era ZDI-CAN-25012.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Hugging Face Transformers MaskFormer Model (CVE-2024-11393)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de deserialización de datos no confiables en Hugging Face Transformers MaskFormer Model. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en instalaciones afectadas de Hugging Face Transformers. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe dentro del análisis de archivos de modelo. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede resultar en la deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario actual. Era ZDI-CAN-25191.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Hugging Face Transformers MobileViTV2 (CVE-2024-11392)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código de deserialización de datos no confiables en Hugging Face Transformers MobileViTV2. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Hugging Face Transformers. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el manejo de archivos de configuración. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede resultar en la deserialización de datos no confiables. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del usuario actual. Era ZDI-CAN-24322.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025

Vulnerabilidad en Tungsten Automation Power PDF (CVE-2024-9763)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información de lectura fuera de los límites en el análisis de archivos PDF de Tungsten Automation Power PDF. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Tungsten Automation Power PDF. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos PDF. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-24479.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/12/2024

Vulnerabilidad en Tungsten Automation Power PDF (CVE-2024-9762)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información de lectura fuera de los límites en el análisis de archivos OXPS de Tungsten Automation Power PDF. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Tungsten Automation Power PDF. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos OXPS. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-24478.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/12/2024

Vulnerabilidad en Tungsten Automation Power PDF (CVE-2024-9761)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información de lectura fuera de los límites en el análisis de archivos PDF de Tungsten Automation Power PDF. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Tungsten Automation Power PDF. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos PDF. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una lectura más allá del final de un búfer asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-24477.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/12/2024

Vulnerabilidad en Tungsten Automation Power (CVE-2024-9760)

Fecha de publicación:
22/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información de lectura fuera de los límites en el análisis de archivos PDF PNG de Tungsten Automation Power. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial sobre las instalaciones afectadas de Tungsten Automation Power PDF. Se requiere la interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, ya que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso. La falla específica existe en el análisis de archivos PNG. El problema es el resultado de la falta de una validación adecuada de los datos proporcionados por el usuario, lo que puede provocar una lectura más allá del final de un objeto asignado. Un atacante puede aprovechar esto junto con otras vulnerabilidades para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual. Era ZDI-CAN-24476.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/12/2024