Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44300)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de lógica mejorando el manejo de archivos. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.2, macOS Ventura 13.7.2 y macOS Sonoma 14.7.2. Es posible que una aplicación pueda acceder a datos de usuario protegidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2024

Vulnerabilidad en Gallagher Command Centre Alarm (CVE-2024-42407)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
La inserción de información confidencial en el archivo de registro (CWE-532) en la función Transmitter de Gallagher Command Centre Alarm podría permitir que un operador autenticado vea cierta información confidencial de seguridad a la que no se le ha otorgado acceso. Este problema afecta a: Command Centre Server 9.10 anterior a 9.10.2149 (MR4), 9.00 anterior a 9.00.2374 (MR5), 8.90 anterior a 8.90.2356 (MR6), todas las versiones de 8.80 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44200)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Este problema se solucionó con una mejor redacción de información confidencial. Este problema se solucionó en iOS 18.1 y iPadOS 18.1. Es posible que una aplicación pueda leer información confidencial de ubicación.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44201)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
El problema se solucionó mejorando el manejo de la memoria. Este problema se solucionó en iPadOS 17.7.3, macOS Ventura 13.7.2, iOS 18.1 y iPadOS 18.1, macOS Sonoma 14.7.2. El procesamiento de un archivo manipulado con fines malintencionados puede provocar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44242)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
El problema se solucionó con comprobaciones de los límites mejoradas. Este problema se solucionó en iOS 18.1 y iPadOS 18.1. Un atacante podría provocar la finalización inesperada del sistema o la ejecución de código arbitrario en el firmware DCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44241)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
El problema se solucionó con comprobaciones de los límites mejoradas. Este problema se solucionó en iOS 18.1 y iPadOS 18.1. Un atacante podría provocar la finalización inesperada del sistema o la ejecución de código arbitrario en el firmware DCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44220)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
El problema se solucionó mejorando el manejo de la memoria. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.2 y macOS Sonoma 14.7.2. El análisis de un archivo de video manipulado con fines malintencionados puede provocar la finalización inesperada del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44212)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de administración de cookies mejorando la administración del estado. Este problema se solucionó en Safari 18.1, visionOS 2.1, tvOS 18.1, iOS 18.1 y iPadOS 18.1, watchOS 11.1. Las cookies que pertenecen a un origen pueden enviarse a otro origen.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44224)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de permisos con restricciones adicionales. Este problema se solucionó en macOS Sequoia 15.2, macOS Ventura 13.7.2 y macOS Sonoma 14.7.2. Una aplicación maliciosa podría obtener privilegios de root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2024

Vulnerabilidad en Apple OS (CVE-2024-44225)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de lógica mejorando las comprobaciones. Este problema se solucionó en iPadOS 17.7.3, watchOS 11.2, tvOS 18.2, macOS Sequoia 15.2, iOS 18.2 y iPadOS 18.2, macOS Ventura 13.7.2, macOS Sonoma 14.7.2. Es posible que una aplicación pueda obtener privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2024

Vulnerabilidad en Controller 6000 y Controller 7000 (CVE-2024-41146)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
El uso de múltiples recursos con identificador duplicado (CWE-694) en las plataformas Controller 6000 y Controller 7000 podría permitir que un atacante con acceso físico al cableado de comunicación HBUS realice un ataque de denegación de servicio contra dispositivos conectados a HBUS, lo que requiere reiniciar el dispositivo para resolverlo. Este problema afecta a las versiones de firmware 9.10 y anteriores a vCR9.10.241108a (distribuidas en 9.10.2149 (MR4)), 9.00 y anteriores a vCR9.00.241108a (distribuidas en 9.00.2374 (MR5)), 8.90 y anteriores a vCR8.90.241107a (distribuidas en 8.90.2356 (MR6)), todas las versiones de 8.80 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2024

Vulnerabilidad en code-projects Farmacia 1.0 (CVE-2024-12492)

Fecha de publicación:
12/12/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects Farmacia 1.0. Se ha calificado como crítica. Este problema afecta a algunos procesamientos desconocidos del archivo /visualizar-usuario.php. La manipulación del argumento id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024