Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0329

Fecha de publicación:
11/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A Microsoft ActiveX control allows a remote attacker to execute a malicious cabinet file via an attachment and an embedded script in an HTML mail, aka the "Active Setup Control" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1511

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflows in Xtramail 1.11 allow attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary commands via (1) a long PASS command in the POP3 service, (2) a long HELO command in the SMTP service, or (3) a long user name in the Control Service.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1539

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in FTP server in QPC Software's QVT/Term Plus versions 4.2d and 4.3 and QVT/Net 4.3 allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long (1) user name or (2) password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0849

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in BIND named via maxdname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0833

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in BIND 8.2 via NXT records.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0835

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in BIND named via malformed SIG records.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0837

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in BIND by improperly closing TCP sessions via so_linger.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0848

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in BIND named via consuming more than "fdmax" file descriptors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0851

Fecha de publicación:
10/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Denial of service in BIND named via naptr.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1111

Fecha de publicación:
09/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in StackGuard before 1.21 allows remote attackers to bypass the Random and Terminator Canary security mechanisms by using a non-linear attack which directly modifies a pointer to a return address instead of using a buffer overflow to reach the return address entry itself.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1112

Fecha de publicación:
09/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in IrfanView32 3.07 and earlier allows attackers to execute arbitrary commands via a long string after the "8BPS" image type in a Photo Shop image header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0983

Fecha de publicación:
09/11/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Whois Internic Lookup program whois.cgi allows remote attackers to execute commands via shell metacharacters in the domain entry.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025