Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ETIC Telecom Remote Access Server (CVE-2024-26154)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Todas las versiones de ETIC Telecom Remote Access Server (RAS) anteriores a la 4.5.0 son vulnerables a la Cross Site Scripting Reflejado en el nombre del sitio del dispositivo. El servidor web ETIC RAS ??guarda el nombre del sitio y luego lo presenta a los administradores en algunas páginas diferentes.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/07/2025

Vulnerabilidad en ETIC Telecom Remote Access Server (CVE-2024-26157)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Todas las versiones de ETIC Telecom Remote Access Server (RAS) anteriores a la 4.5.0 son vulnerables a ataques de Cross Site Scripting (XSS) Reflejado en el método get view bajo el parámetro view. El servidor web ETIC RAS ??utiliza páginas dinámicas que obtienen su información del lado del cliente y reflejan la información en su respuesta al cliente.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
31/07/2025

Vulnerabilidad en ETIC Telecom Remote Access Server (CVE-2024-26153)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Todas las versiones de ETIC Telecom Remote Access Server (RAS) anteriores a la 4.9.19<br /> son vulnerables a Cross-Site Request Forgery (CSRF). Un atacante externo sin acceso al dispositivo puede obligar al usuario final a enviar una solicitud de método ""setconf"", sin necesidad de ningún token CSRF, lo que puede provocar una denegación de servicio en el dispositivo.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects Chat System 1.0 (CVE-2025-0531)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects Chat System 1.0 y se clasificó como crítica. Este problema afecta a algunos procesos desconocidos del archivo /user/leaveroom.php. La manipulación del argumento id conduce a una inyección SQL. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha revelado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en code-projects Job Recruitment 1.0 (CVE-2025-0530)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects Job Recruitment 1.0 y se ha clasificado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /_parse/_feedback_system.php. La manipulación del tipo de argumento conduce a Cross Site Scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en code-projects Train Ticket Reservation System 1.0 (CVE-2025-0529)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en code-projects Train Ticket Reservation System 1.0. Afecta a una parte desconocida del componente Login Form. La manipulación del argumento username provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. Es necesario atacar de forma local. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Becon DATAGerry (CVE-2024-50967)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
La API REST /rest/rights/ Endpoint en Becon DATAGerry hasta la versión 2.2.0 contiene una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto. Un atacante puede acceder de forma remota a este endpoint sin autenticación, lo que lleva a la divulgación no autorizada de información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Tenda (CVE-2025-0528)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Tenda AC8, AC10 y AC18 16.03.10.20. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /goform/telnet del componente HTTP Request Handler. La manipulación conduce a la inyección de comandos. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en code-projects Admission Management System 1.0 (CVE-2025-0527)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en code-projects Admission Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /signupconfirm.php. La manipulación del argumento in_eml provoca una inyección SQL. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. También pueden verse afectados otros parámetros.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Newtec (CVE-2024-13503)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de copia de búfer sin comprobar el tamaño de la entrada (&amp;#39;desbordamiento de búfer clásico&amp;#39;) en Newtec NTC2218, NTC2250, NTC2299 en Linux, PowerPC, ARM (el proceso de señalización de actualización en los módulos binarios swdownload) permite la ejecución local de código y la inclusión remota de código. Este problema afecta a NTC2218, NTC2250, NTC2299: desde la versión 1.0.1.1 hasta la versión 2.2.6.19. El problema está presente tanto en las versiones PowerPC del módem como en las versiones ARM. Un desbordamiento de búfer de pila en el binario swdownload permite a los atacantes ejecutar código arbitrario. La función parse_INFO utiliza un `sscanf` sin restricciones para leer una cadena de un paquete de red entrante en un búfer de tamaño estático.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Newtec/iDirect (CVE-2024-13502)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización inadecuada de elementos especiales utilizados en un comando del SO (&amp;#39;inyección de comando del SO&amp;#39;) en Newtec/iDirect NTC2218, NTC2250, NTC2299 en Linux, PowerPC, ARM que permite la inclusión de código local. Este problema afecta a NTC2218, NTC2250, NTC2299: desde la versión 1.0.1.1 hasta la versión 2.2.6.19. La página `commit_multicast` utilizada para configurar multicasts en la interfaz de administración web del módem analiza incorrectamente los datos entrantes de la solicitud antes de pasarlos a una declaración `eval` en un bash Script. Esto permite a los atacantes inyectar comandos de shell arbitrarios.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
17/01/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric SE (CVE-2024-10498)

Fecha de publicación:
17/01/2025
Idioma:
Español
CWE-119: Existe una vulnerabilidad de restricción incorrecta de operaciones dentro de los límites de un búfer de memoria que podría permitir que un atacante no autorizado modifique valores de configuración fuera del rango normal cuando el atacante envía paquetes de escritura Modbus específicos al dispositivo, lo que podría generar datos no válidos o pérdida de la funcionalidad de la interfaz web.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/01/2025