Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Illustrator (CVE-2025-30313)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 28.7.6, 29.5.1 y anteriores de Illustrator se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en D-Link DI-500WF 17.04.10A1T (CVE-2025-7194)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en D-Link DI-500WF 17.04.10A1T. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función sprintf del archivo ip_position.asp del componente jhttpd. La manipulación del argumento ip provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects Jonnys Liquor 1.0 (CVE-2025-7196)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects Jonnys Liquor 1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /browse.php. La manipulación del argumento "Search" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en Drupal Two-factor Authentication (CVE-2025-7030)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de privilegio definido con acciones inseguras en Drupal Two-factor Authentication (TFA) permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a la autenticación de dos factores (TFA): desde la versión 0.0.0 hasta la 1.11.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Drupal Config Pages Viewer (CVE-2025-7031)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autenticación faltante para funciones críticas en Drupal Config Pages Viewer permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta al Visor de páginas de configuración: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.0.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49541)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado que un atacante con privilegios elevados podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. JavaScript malicioso puede ejecutarse en el navegador de la víctima cuando accede a la página que contiene el campo vulnerable; el alcance se modifica. El componente vulnerable está restringido a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49542)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado. Si un atacante no autenticado logra convencer a una víctima para que visite una URL que referencia a una página vulnerable, se puede ejecutar contenido JavaScript malicioso en el navegador de la víctima y se modifica el alcance. El componente vulnerable se limita a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49543)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado que un atacante con privilegios elevados podría aprovechar para inyectar scripts maliciosos en campos de formulario vulnerables. JavaScript malicioso puede ejecutarse en el navegador de la víctima cuando accede a la página que contiene el campo vulnerable; el alcance se modifica. El componente vulnerable está restringido a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49544)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de restricción incorrecta de referencias a entidades externas XML ('XXE'), que podría provocar la omisión de una función de seguridad. Un atacante con privilegios elevados podría aprovechar esta vulnerabilidad para acceder a información confidencial o eludir las medidas de seguridad. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario y se ha modificado el alcance.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49545)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de Server-Side Request Forgery (SSRF) que podría provocar la lectura arbitraria del sistema de archivos. Un atacante autenticado con privilegios elevados puede forzar la aplicación a realizar solicitudes arbitrarias mediante la inyección de URL. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario y se modifica el alcance. El componente vulnerable se limita a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49546)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado que podría provocar una denegación de servicio (DSP) en la aplicación. Un atacante con privilegios elevados podría explotar esta vulnerabilidad para interrumpir la disponibilidad de la aplicación. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario y su alcance no varía. El componente vulnerable se limita a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
11/07/2025

Vulnerabilidad en ColdFusion (CVE-2025-49551)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2025.2, 2023.14, 2021.20 y anteriores de ColdFusion se ven afectadas por una vulnerabilidad de uso de credenciales codificadas que podría provocar una escalada de privilegios. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para obtener acceso no autorizado a sistemas o datos confidenciales. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario. El componente vulnerable está restringido a direcciones IP internas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2025