Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Security Verify Directory 10.0.0 (CVE-2022-32753)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
IBM Security Verify Directory 10.0.0 utiliza algoritmos criptográficos más débiles de lo esperado que podrían permitir a un atacante descifrar información altamente confidencial. ID de IBM X-Force: 228444.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2024

Vulnerabilidad en Logpoint (CVE-2024-29865)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Logpoint anterior a 7.1.0 permite Self-XSS en la página de autenticación LDAP a través del nombre de usuario en el formulario de inicio de sesión LDAP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle 4.3.3 (CVE-2024-28593)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
La actividad Chat en Moodle 4.3.3 permite a los estudiantes insertar un elemento HTML A o un elemento IMG potencialmente no deseado, o contenido HTML que conduce a una degradación del rendimiento. NOTA: la página Usando_Chat del proveedor dice "Si conoce algún código HTML, puede usarlo en su texto para hacer cosas como insertar imágenes, reproducir sonidos o crear texto de diferentes colores y tamaños". Esta página también dice "El chat debe eliminarse de Moodle estándar".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2025

Vulnerabilidad en Atos Eviden CardOS API (CVE-2023-41099)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
En el instalador de Windows en Atos Eviden CardOS API anterior a 5.5.5.2811, puede ocurrir una escalada de privilegios locales (de un usuario normal a SYSTEM).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2725)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información en el sistema CIGESv2. Un atacante remoto podría acceder a /vendor/composer/installed.json y recuperar todos los paquetes instalados utilizados por la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2726)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting Almacenado (Stored-XSS) que afecta al sistema CIGESv2 y permite a un atacante ejecutar y almacenar código javascript malicioso en el formulario de la aplicación sin registro previo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2727)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de HTML que afecta al sistema CIGESv2, que permite a un atacante inyectar código arbitrario y modificar elementos del sitio web y del mensaje de confirmación del correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2728)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información en el sistema CIGESv2. Esta vulnerabilidad podría permitir que un atacante local intercepte el tráfico debido a la falta de una implementación adecuada del protocolo TLS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2722)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el sistema CIGESv2, a través de /ajaxConfigTotem.php, en el parámetro 'id'. La explotación de esta vulnerabilidad podría permitir a un usuario remoto recuperar todos los datos almacenados en la base de datos enviando una consulta SQL especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2723)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el sistema CIGESv2, a través de /ajaxSubServicios.php, en el parámetro 'idServicio'. La explotación de esta vulnerabilidad podría permitir a un usuario remoto recuperar todos los datos almacenados en la base de datos enviando una consulta SQL especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en CIGESv2 (CVE-2024-2724)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el sistema CIGESv2, a través de /ajaxServiciosAtencion.php, en el parámetro 'idServicio'. La explotación de esta vulnerabilidad podría permitir a un usuario remoto recuperar todos los datos almacenados en la base de datos enviando una consulta SQL especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/03/2024

Vulnerabilidad en LoadMaster (CVE-2024-2449)

Fecha de publicación:
22/03/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery en LoadMaster. Es posible que un actor malintencionado, que tenga conocimiento previo de la IP o el nombre de host de un LoadMaster específico, dirija a un administrador de LoadMaster autenticado a un sitio de terceros. En tal escenario, el payload CSRF alojado en el sitio malicioso ejecutaría transacciones HTTP en nombre del administrador de LoadMaster.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2025