Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-5788)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /boafrm/formReflashClientTbl del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento "submit-url" provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-5787)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /boafrm/formWsc del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento "submit-url" provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-5786)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105. Se ha clasificado como crítica. Se ve afectada una función desconocida del archivo /boafrm/formDMZ del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento submit-url provoca un desbordamiento del búfer. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Huawei EG8141A5 (CVE-2025-49599)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Los dispositivos Huawei EG8141A5 a través de V5R019C00S100, los dispositivos EG8145V5 a través de V5R019C00S100 y los dispositivos EG8145V5-V2 a través de V5R021C00S184 permiten que la cuenta Epuser deshabilite la funcionalidad del firewall ONT, por ejemplo, para eliminar el bloqueo predeterminado de los puertos TCP SSH y TELNET, también conocido como HWNO-56Q3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105 (CVE-2025-5785)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK X15 1.0.0-B20230714.1105, clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /boafrm/formWirelessTbl del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento submit-url provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Employee Record Management System 1.3 (CVE-2025-5784)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en PHPGurukul Employee Record Management System 1.3, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /myexp.php. La manipulación del argumento emp3ctc provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Zero Day Initiative (CVE-2025-5749)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de omisión de autenticación de variables no inicializadas en las claves de cifrado del cargador de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2 BLE. Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red omitir la autenticación en las instalaciones afectadas de cargadores de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica se encuentra en el manejo de las claves criptográficas utilizadas en las comunicaciones cifradas específicas del proveedor. El problema se debe a la falta de inicialización correcta de una variable antes de acceder a ella. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para omitir la autenticación en el sistema. Anteriormente, se denominó ZDI-CAN-26295.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en Zero Day Initiative (CVE-2025-5750)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Cargador WOLFBOX EV Nivel 2 tuya_svc_devos_activate_result_parse Vulnerabilidad de Ejecución Remota de Código por Desbordamiento de Búfer en Heap. Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas del Cargador WOLFBOX EV Nivel 2. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica se encuentra en el manejo de los parámetros secKey, localKey, stdTimeZone y devId. El problema se debe a la falta de una validación adecuada de la longitud de los datos proporcionados por el usuario antes de copiarlos a un búfer de heap de longitud fija. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del dispositivo. Anteriormente, se describió como ZDI-CAN-26294.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en Zero Day Initiative (CVE-2025-5751)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de omisión de autenticación de credenciales codificadas de forma rígida en la tarjeta de administración del cargador de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2. Esta vulnerabilidad permite a atacantes presentes físicamente omitir la autenticación en las instalaciones afectadas del cargador de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica se encuentra en el manejo de las tarjetas de administración. El problema se debe a la falta de personalización de estas. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para omitir la autenticación en el sistema. Se denominó ZDI-CAN-26292.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Employee Record Management System 1.3 (CVE-2025-5783)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul Employee Record Management System 1.3. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /editmyexp.php. La manipulación del argumento emp3workduration provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en Zero Day Initiative (CVE-2025-5747)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código al analizar comandos de la MCU del cargador de VE de nivel 2 de WOLFBOX. Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de cargadores de VE de nivel 2 de WOLFBOX. Se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica se encuentra en el procesamiento de las tramas de comando recibidas por la MCU. Al analizar las tramas, el proceso no detecta correctamente el inicio de una trama, lo que puede provocar una interpretación errónea de la entrada. Un atacante puede aprovechar esto, junto con otras vulnerabilidades, para ejecutar código arbitrario en el contexto del dispositivo. Anteriormente, se denominaba ZDI-CAN-26501.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en Zero Day Initiative (CVE-2025-5748)

Fecha de publicación:
06/06/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución remota de código por método peligroso expuesta en la LAN del cargador de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2. Esta vulnerabilidad permite a atacantes adyacentes a la red ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas del cargador de vehículos eléctricos WOLFBOX Nivel 2. Si bien se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad, el mecanismo de autenticación existente puede eludirse. La falla específica se encuentra en el software del módulo de comunicaciones Tuya. El problema se debe a la exposición de un método que permite la carga de imágenes de software manipuladas al módulo. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del dispositivo. La vulnerabilidad era ZDI-CAN-26349.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025