Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Prime Slider – Addons For Elementor para WordPress (CVE-2024-1506)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Prime Slider – Addons For Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del atributo 'title_tags' del widget Fiestar en todas las versiones hasta la 3.13.1 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en The Plus Addons para Elementor para WordPress (CVE-2024-1419)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento The Plus Addons para Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del atributo '_id' del widget de metacontenido del encabezado en todas las versiones hasta la 5.4.0 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en Happy Addons para Elementor para WordPress (CVE-2024-1377)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Happy Addons para Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del atributo 'author_meta_tag' del widget Author Meta en todas las versiones hasta la 3.10.3 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en Happy Addons para Elementor para WordPress (CVE-2024-1366)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Happy Addons para Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del atributo 'archive_title_tag' del widget Título del archivo en todas las versiones hasta la 3.10.3 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/01/2025

Vulnerabilidad en Royal Elementor Addons and Templates para WordPress (CVE-2024-1500)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento Royal Elementor Addons and Templates para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del widget de logotipo en todas las versiones hasta la 1.3.91 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en las URL proporcionadas por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados con permisos de nivel de colaborador y superiores inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/01/2025

Vulnerabilidad en User Registration – Custom Registration Form, Login Form, and User Profile WordPress Plugin para WordPress (CVE-2024-1720)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento User Registration – Custom Registration Form, Login Form, and User Profile WordPress Plugin para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro 'Nombre para mostrar' en todas las versiones hasta la 3.1.4 incluida debido a una entrada insuficiente sanitización y escape de producción. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada. Esta vulnerabilidad requiere ingeniería social para explotarla con éxito, y el impacto sería muy limitado debido a que el atacante requiere que un usuario inicie sesión como el usuario con el payload inyectado para su ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en nGrinder (CVE-2024-28216)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
nGrinder anterior a 3.5.9 permite a un atacante obtener los resultados de las solicitudes de webhooks debido a la falta de control de acceso, lo que podría ser la causa de la divulgación de información y Server-Side Request Forgery.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en WP Chat App para WordPress (CVE-2024-1761)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
El complemento WP Chat App para WordPress es vulnerable a las Cross-Site Scripting Almacenado a través del widget/bloque del complemento en todas las versiones hasta la 3.6.1 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en atributos proporcionados por el usuario como 'buttonColor'. y 'número de teléfono'. Esto hace posible que atacantes autenticados con permisos de nivel de colaborador y superiores inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en nGrinder (CVE-2024-28211)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
nGrinder anterior a 3.5.9 permite la conexión a un servidor JMX/RMI malicioso de forma predeterminada, lo que podría ser la causa de que un atacante remoto ejecute código arbitrario a través del registro RMI.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en nGrinder (CVE-2024-28212)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
nGrinder anterior a 3.5.9 usa una versión antigua de SnakeYAML, que podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario mediante una deserialización insegura.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en nGrinder (CVE-2024-28213)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
nGrinder anterior a 3.5.9 permite aceptar objetos Java serializados de usuarios no autenticados, lo que podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario mediante la deserialización de objetos Java no seguros.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en nGrinder (CVE-2024-28214)

Fecha de publicación:
07/03/2024
Idioma:
Español
nGrinder anterior a 3.5.9 permite establecer retrasos sin limitación, lo que podría ser la causa de la denegación de servicio por parte de un atacante remoto.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/05/2025