Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en QUSBCam2 (CVE-2023-23373)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Se ha informado que una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo afecta a QUSBCam2. Si se explota, la vulnerabilidad podría permitir a los usuarios ejecutar comandos a través de una red. Ya hemos solucionado la vulnerabilidad en la siguiente versión: QUSBCam2 2.0.3 (2023/06/15) y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2023

Vulnerabilidad en radareorg/radare2 de GitHub (CVE-2023-5686)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en el repositorio de GitHub radareorg/radare2 antes de 5.9.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2024

Vulnerabilidad en mosparo/mosparo de GitHub (CVE-2023-5687)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el repositorio de GitHub mosparo/mosparo antes de 1.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/10/2023

Vulnerabilidad en modoboa/modoboa de GitHub (CVE-2023-5688)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Cross-site Scripting (XSS): DOM en el repositorio de GitHub modoboa/modoboa anterior a 2.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/10/2023

Vulnerabilidad en modoboa/modoboa de GitHub (CVE-2023-5689)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Cross-site Scripting (XSS): DOM en el repositorio de GitHub modoboa/modoboa anterior a 2.2.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/10/2023

Vulnerabilidad en Your Journey theme para WordPress (CVE-2023-3933)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
El Your Journey theme para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting reflejado a través de la contaminación de prototipos en versiones hasta la 1.9.8 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción como hacer click en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Winters theme para WordPress (CVE-2023-3962)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
El Winters theme para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting reflejado a través de la contaminación de prototipos en versiones hasta la 1.4.3 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción como hacer click en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en nsc theme para WordPress (CVE-2023-3965)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
El nsc theme para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting reflejado a través de la contaminación de prototipos en versiones hasta 1.0 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y un escape de salida. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción como hacer click en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Silicon Labs Gecko Bootloader (CVE-2023-3487)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en Silicon Labs Gecko Bootloader versión 4.3.1 y anteriores permite acceso ilimitado a la memoria al leer o escribir en ranuras de almacenamiento.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en NagVis (CVE-2023-46287)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
XSS existe en NagVis antes de 1.9.38 a través de la función de selección en share/server/core/functions/html.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/10/2023

Vulnerabilidad en Modern Footnotes para WordPress (CVE-2023-5618)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
El complemento Modern Footnotes para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código abreviado del complemento en versiones hasta la 1.4.16 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con permisos de nivel de colaborador y superiores, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Fortinet FortiAnalyzer y FortiManager (CVE-2023-44256)

Fecha de publicación:
20/10/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de server-side request forgery [CWE-918] en Fortinet FortiAnalyzer versión 7.4.0, versión 7.2.0 a 7.2.3 y anteriores a 7.0.8 y FortiManager versión 7.4.0, versión 7.2.0 a 7.2.3 y anteriores 7.0.8 permite a un atacante remoto con privilegios bajos ver datos confidenciales de servidores internos o realizar un escaneo de puerto local a través de una solicitud HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023