Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Devolutions Server (CVE-2025-4316)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
El control de acceso inadecuado en la función PAM en Devolutions Server 2025.1.6.0 y versiones anteriores permite que un usuario de PAM apruebe automáticamente sus solicitudes de PAM incluso si la política configurada no lo permite a través de acciones específicas de la interfaz de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Web Based Pharmacy Product Management System 1.0 (CVE-2025-45751)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
SourceCodester Web Based Pharmacy Product Management System 1.0 es vulnerable a cross-site scripting (XSS) en add-admin.php a través del campo de texto nombre completo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Outsystems Multiple File Upload (CVE-2025-28168)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
La versión anterior a la 3.1.0 de Outsystems Multiple File Upload es vulnerable a la carga de archivos sin restricciones. Esta vulnerabilidad se debe a que las validaciones de extensión y tamaño de archivo se aplican únicamente en el lado del cliente. Un atacante puede interceptar la solicitud de carga y modificar el parámetro para eludir las restricciones de extensión y cargar archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en Uso del algoritmo obsoleto Triple DES en los correos con S/MIME de Request Tracker (CVE-2025-2545)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en las versiones de Request Tracker anteriores a 5.0.8 de Best Practical Solutions, LLC,, donde se utiliza el algoritmo criptográfico Triple DES (3DES) para proteger los correos enviados con cifrado S/MIME. El algoritmo Triple DES se considera obsoleto e inseguro debido a su susceptibilidad a ataques de cumpleaños, lo que podría comprometer la confidencialidad de los mensajes cifrados.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Mechrevo Control Console 1.0.2.70 (CVE-2025-4272)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Mechrevo Control Console 1.0.2.70. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida en la librería C:\Program Files\OEM\MECHREVO Control Center\UniwillService\MyControlCenter\csCAPI.dll del componente GCUService. La manipulación genera una ruta de búsqueda incontrolada. Un ataque debe abordarse localmente. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en WSO2 API Manager (CVE-2025-2905)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Entidad Externa XML (XXE) en el componente de puerta de enlace de WSO2 API Manager debido a una validación insuficiente de la entrada XML en rutas URL manipulada. El XML proporcionado por el usuario se analiza sin las restricciones adecuadas, lo que permite la resolución de entidades externas. Esta vulnerabilidad puede ser explotada por un atacante remoto no autenticado para leer archivos del sistema de archivos del servidor o realizar ataques de denegación de servicio (DoS). * En sistemas con JDK 7 o versiones anteriores de JDK 8, el contenido completo de los archivos puede quedar expuesto. * En versiones posteriores de JDK 8 y posteriores, solo se puede leer la primera línea de un archivo, gracias a mejoras en el comportamiento del analizador XML. * Los ataques DoS, como los payloads "Billion Laughs", pueden causar interrupciones del servicio.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374 (CVE-2025-4270)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374. Se ha clasificado como problemática. Se ve afectada una función desconocida del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi del componente Config Handler. La manipulación del argumento topicurl con la entrada getInitCfg/getSysStatusCfg provoca la divulgación de información. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374 (CVE-2025-4271)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi. La manipulación del argumento "topicurl" con la entrada "showSyslog" provoca la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374 (CVE-2025-4269)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374, clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi del componente Log Handler. La manipulación del argumento topicurl con la entrada clearDiagnosisLog/clearSyslog/clearTracerouteLog genera controles de acceso inadecuados. El ataque podría iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374 (CVE-2025-4268)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en TOTOLINK A720R 4.1.5cu.374, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi. La manipulación del argumento topicurl con la entrada RebootSystem provoca la omisión de la autenticación. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en AlphaEfficiencyTeam Custom Login and Registration (CVE-2025-39363)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en AlphaEfficiencyTeam Custom Login and Registration permite XSS almacenado. Este problema afecta al inicio de sesión y registro personalizados: desde n/a hasta 1.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Newsletter de WordPress (CVE-2025-3583)

Fecha de publicación:
05/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Newsletter de WordPress anterior a la versión 8.7.1 no depura ni escapa de algunas de sus configuraciones, lo que podría permitir a usuarios con privilegios elevados, como el administrador, realizar ataques de Cross-Site Scripting almacenado incluso cuando la capacidad unfiltered_html no está permitida (por ejemplo, en una configuración de varios sitios).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025