Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Cifrado seguro de correo electrónico con PGP

Publicado el 20/12/2018, por
INCIBE (INCIBE)
PGP
Hoy en día, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta imprescindible en la vida personal y profesional. Así mismo, cada vez es más habitual que la información que se intercambia sea de carácter confidencial y requiera, por tanto, de una capa de seguridad de comunicación entre el emisor y el receptor. Una forma sencilla de conseguir esto es mediante el cifrado del mensaje. Para ello se puede utilizar alguna de las herramientas disponibles, como por ejemplo PGP.

Auditorías en comunicaciones inalámbricas industriales

Publicado el 03/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Comunicaciones inalámbricas industriales
Los protocolos inalámbricos utilizados en entornos industriales para las comunicaciones entre dispositivos son numerosos y están muy extendidos, por lo que asegurar estas comunicaciones es vital para el buen funcionamiento de los procesos industriales. En este artículo veremos las ventajas de auditar las comunicaciones inalámbricas industriales y las desventajas que presenta no realizarlas.

Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai

Publicado el 07/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai
La interpretación del tráfico de red es muy importante no solo a la hora de poder analizar la seguridad y el comportamiento de una infraestructura de red, sino también en otras tareas como pueden ser la gestión de incidencias, en la optimización de nuestra infraestructura de red o para fines didácticos. Para ello, es necesario contar con disectores que ayuden a la separar cada uno de los campos que componen un protocolo y permitir de esta forma su análisis individualizado.

Medidas de protección frente ataques de denegación de servicio (DoS)

Publicado el 26/01/2018, por
Alejandro Fernández Castrillo
imagen decorativa
Los ataques de denegación de servicio son un tipo de ataque informático a través del cual se reduce o anula la capacidad de servidores o recursos informáticos de ofrecer servicio. Existen diferentes escenarios en los que se aplica, como por ejemplo la saturación de servicios online mediante el envío masivo de peticiones o la explotación de vulnerabilidades de programas o servicios que dejan de funcionar total o parcialmente. En la mayoría de estos ataques, los atacantes emplean una gran variedad de técnicas y herramientas con las que ocultar su identidad, por lo que resulta un gran problema para capturar a los responsables.

CTF: Entrenamiento en seguridad informática

Publicado el 26/02/2014, por
Rafael Pablos (INCIBE)
¿Quién no recuerda al mítico David Lightman en la película Wargames (Juegos de Guerra)? Un joven autodidacta experto en informática, capaz de evadir la seguridad de cualquier sistema mediante el uso de su ordenador. Hoy vamos a hablar sobre eventos Capture The Flag (en español, Captura la Bandera), una serie de desafíos informáticos enfocados a la seguridad, cada vez más populares en este...