Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Las interfaces físicas y sus problemas de seguridad

Publicado el 08/06/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Interfaces físicas
Un alto porcentaje de dispositivos desarrollados para el mundo industrial poseen interfaces físicas que permiten establecer comunicaciones secundarias. Estas comunicaciones permiten la ejecución de tareas tan importantes como pueda ser la gestión de los propios dispositivos o cambiar su forma de interactuar con los procesos industriales. Aunque para utilizar estas interfaces en la gran mayoría de los casos es necesario tener un acceso físico al dispositivo, la manipulación de este a través de dichas interfaces permite a los atacantes manipular el funcionamiento del sistema sin dejar rastro en el caso de no tener mecanismos que protejan al activo del hardware hacking.Este artículo pretende mostrar las interfaces físicas más extendidas dentro de los dispositivos industriales y sistemas embebidos en general. Por otro lado, se quieren mostrar algunos ataques ejecutados a lo largo de la historia en el mundo industrial. Dichos ataques gracias a la manipulación física de algún dispositivo han permitido a los atacantes lograr un gran impacto sobre el proceso industrial objetivo.

La importancia de los informes técnicos

Publicado el 13/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
La importancia de los informes técnicos
La elaboración de informes técnicos es una de las partes más importantes para la conclusión de una tarea, ya que refleja los resultados de todo el trabajo realizado. Además, no solo constituye un entregable final para un cliente, o para los responsables de una institución, sino también es el nexo de unión entre la persona o equipo que ha llevado a cabo dicha tarea y los responsables de la toma de decisiones, en base a los hallazgos encontrados.

Matriz de SCI, el estado de la v11

Publicado el 05/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Matriz de SCI, el estado de la v11
En la actualidad, existe una constante evolución en las tecnologías e implementaciones realizadas en los Sistemas de Control Industrial. Unas de las implementaciones más comunes para la mejora de las infraestructuras de sistemas industriales son la digitalización y el uso de la tecnología cloud. Por otra parte, el aumento de los protocolos de comunicación y los dispositivos IIoT (debido al crecimiento de la Industria 4.0) genera un gran volumen de tráfico difícil de controlar y securizar.

La gran cruzada robótica

Publicado el 27/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
La gran cruzada robótica
Dentro del mundo industrial, existen algunos sectores como el de la robótica, el cual ha evolucionado considerablemente. Esto ha supuesto la necesidad de actualizar todas las normativas y estándares, tanto de seguridad física (safety) como a nivel de ciberseguridad (security). Dado que el sector de la robótica es y será cada vez más un sector muy técnico y con un crecimiento exponencial, la necesidad de actualizar toda la documentación ha sido promovida por un gran grupo de empresas del sector, las cuales, sobre todo, han centrado sus preocupaciones en la ciberseguridad del mundo industrial robótico.

Estudio del análisis de amenazas: LockBit

Publicado el 23/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa estudios de amenazas
En este estudio, se expone brevemente el origen y evolución de la amenaza ransomware LockBit 3.0, a través del análisis de varias muestras maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de este malware, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.

Tácticas y técnicas de los malos en SCI

Publicado el 09/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Tácticas y técnicas de los malos en SCI
Los Sistemas de Control Industrial (ICS) inicialmente fueron diseñados para trabajar en entornos estancos y como sistemas autónomos, escaseaban las interconexiones entre sistemas, al igual que escaseaban las protecciones de seguridad. Las constantes evoluciones en el ámbito de los ICS, entre las que se incluyen la inclusión de gran cantidad de protocolos de comunicación, dispositivos IIoT, la expansión en interconexiones, una búsqueda incesante en lograr la interoperabilidad entre sistemas y la inclusión de estas arquitecturas en sistemas críticos, ha provocado que las redes sobre las que se construyen estos sistemas de control industrial, también llamadas redes de control, hayan aumentado exponencialmente su seguridad.

Bastionado de sistemas: el caso de Linux

Publicado el 02/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Bastionado de sistemas: el caso de Linux
Conocer los recursos disponibles a la hora de realizar tareas de bastionado a un sistema, nos permite optimizar el tiempo necesario para esa tarea. Además, tenemos la posibilidad de utilizar herramientas capaces de auditar el sistema indicándonos aquellas configuraciones que se consideran seguras y cuáles podrían aún ser implementadas.

La importancia de las radiofrecuencias en la industria

Publicado el 23/02/2023, por
INCIBE (INCIBE)
La importancia de las radiofrecuencias en la industria
En los entornos industriales existen multitud de tecnologías, fabricantes, comunicaciones, etc. En este artículo se reflejará una pequeña parte de los protocolos que utilizan comunicaciones de radiofrecuencia (RF). Gracias a estas comunicaciones inalámbricas, los operadores, dentro del mundo industrial, pueden desde enviar una simple orden para obtener información del estado que tiene algún sensor, hasta ejecutar órdenes de control sobre el entorno industrial. La importancia que tiene una buena implementación, a nivel de ciberseguridad de estas comunicaciones, es bastante elevada ya que, en ocasiones, algunos de los ataques que se han investigado tienen un impacto en el mundo físico, originando incidentes que pueden derivar incluso en víctimas mortales.

Red Team en aguas misteriosas

Publicado el 16/02/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Red Team en aguas misteriosas
La proliferación de incidentes de ciberseguridad en los entornos industriales ha originado una gran preocupación en los diferentes sectores existentes. Algunos de ellos, como el sector energía, están eligiendo el camino que se tomó en el sector banca con el framework de TIBER-EU. Además, muchos gobiernos están dotando de grandes partidas monetarias a sus organismos gubernamentales para que elaboren planes estratégicos donde se incluyan estos ejercicios.