Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidad Aurora: origen, explicación y soluciones

Publicado el 26/09/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Aurora_SCI
Quizás debido a que en los últimos años se han producido muchas e importantes filtraciones e intrusiones de ciberseguridad que involucran desde cuentas de redes sociales hasta infraestructuras críticas y secretos militares clasificados, la atención prestada a la vulnerabilidad Aurora no ha sido proporcional a su gravedad y sistemas afectados. Esto se debe a que afecta a casi todos los sistemas eléctricos del mundo, y potencialmente a cualquier equipo rotativo, ya sea que genere energía o sea esencial para una instalación industrial o comercial. Si la amenaza está tan extendida, ¿por qué la industria no está más preocupada y activa en la búsqueda de soluciones? Desde este artículo se dan varias razones posibles que lo justifican.

Buenas prácticas: lecciones aprendidas en la identificación de amenazas y respuesta a intrusiones

Publicado el 27/06/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Lecciones aprendidas
Con ánimo de mejorar, año tras año, la seguridad de las empresas, es conveniente llevar a cabo acciones que nos ayuden a combatir los errores del pasado, para que estos no vuelvan a repetirse. Una buena manera de hacerlo es recopilando y teniendo en cuenta todas las lecciones aprendidas, ya que los incidentes pasados pueden ayudarnos a prevenir o combatir los ataques futuros.

Análisis forense en Sistemas de Control Industrial

Publicado el 06/06/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Forense SCI
En el ámbito de los Sistemas de Control Industrial, la ciencia forense también resulta de utilidad, especialmente en lo que a análisis de dispositivos post incidente se refiere. Sin embargo, debido a la naturaleza única y poco común de las tecnologías que conviven dentro de estos entornos, estas labores suelen exigir un esfuerzo adicional.

RootedCON 2019: "Advanced Persistent Conference"

Publicado el 09/04/2019, por
Adrián Flecha (INCIBE)
Entrada RootedCON
Durante la última semana de marzo, los cines Kinépolis de Madrid dieron cabida una vez más a la nueva edición de uno de los congresos de seguridad informática más importantes del panorama nacional, la RootedCON, que ha vuelto con más fuerza que nunca para celebrar su ya décimo aniversario por todo lo alto. Una edición muy especial que ha traído, a sus más de 2.500 asistentes, 80 horas de puro contenido sobre seguridad, dividido en 3 tracks paralelos y de la mano de 40 ponentes procedentes de todas las partes del mundo.

NVT: testeando la seguridad en redes industriales

Publicado el 14/02/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Network vulnerability test
La ejecución de auditorías en sistemas de control industrial ha de realizarse en unas ventanas de tiempo que, muchas veces, no permiten a los auditores poner a prueba todos sus conocimientos ni llegar a determinar el grado real de seguridad del sistema auditado. Gracias al uso de herramientas como los NVT (Network Vulnerability Test), las auditorías pueden mejorarse, detectando vulnerabilidades de las que ya se ha realizado una investigación o mejorando algunas pruebas.

Seguridad industrial 2018 en cifras

Publicado el 17/01/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Cifras 2018
Al igual que en años anteriores, desde INCIBE-CERT se ha continuado trabajando en los servicios de alerta temprana y avisos en materia de ciberseguridad. Específicamente, en la sección de avisos SCI se han publicado todos los avisos relacionados con los sistemas de control industrial, continuando con este servicio específico iniciado hace ya varios años.

Ciberseguridad en la medicina, curando en todos los sentidos

Publicado el 10/01/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Ciberseguridad en la medicina
El sector de la medicina abarca muchos aspectos, desde las farmacéuticas hasta los hospitales, siendo en estos últimos donde existe un gran despliegue de dispositivos críticos que podrían afectar directamente a la salud de las personas. Por ello, este artículo se centrará en los dispositivos desplegados en un entorno hospitalario.

Respondiendo a incidentes industriales, SOC OT

Publicado el 13/12/2018, por
INCIBE (INCIBE)
SOC_OT
La creación de equipos multidisciplinarios que coexistan dentro de un mismo centro de respuesta a incidentes no supone una novedad. En cambio, incorporar conocimientos frente a respuesta a incidentes en entornos industriales supone un gran reto para muchas empresas que ya proporcionan estos servicios orientados a TI. En este artículo se mostrarán algunas de las capacidades que necesitarán los equipos dentro de un centro de respuesta a incidentes para poder solventar algunos problemas que surjan en las redes industriales, y los retos que supone la respuesta a incidentes en entornos industriales.

Control desde dispositivos portables: viejos conocidos, nuevos riesgos

Publicado el 22/11/2018, por
INCIBE (INCIBE)
dispositivos portables SCI
Televisiones, frigoríficos, sistemas de iluminación, calefacciones, etc., conectados las 24 horas del día a una red que podría estar accesible desde Internet. Hace unos años parecía una cosa de locos el simple hecho de pensarlo, sin embargo, hoy en día, a nadie le sorprende que algunos de estos dispositivos puedan ser accesibles desde Internet o gestionados gracias a aplicaciones móviles. Estos accesos remotos suponen un peligro en materia de ciberseguridad para los sistemas en los que se encuentran los dispositivos accesibles.