Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

RootedCON 2019: "Advanced Persistent Conference"

Publicado el 09/04/2019, por
Adrián Flecha (INCIBE)
Entrada RootedCON
Durante la última semana de marzo, los cines Kinépolis de Madrid dieron cabida una vez más a la nueva edición de uno de los congresos de seguridad informática más importantes del panorama nacional, la RootedCON, que ha vuelto con más fuerza que nunca para celebrar su ya décimo aniversario por todo lo alto. Una edición muy especial que ha traído, a sus más de 2.500 asistentes, 80 horas de puro contenido sobre seguridad, dividido en 3 tracks paralelos y de la mano de 40 ponentes procedentes de todas las partes del mundo.

NVT: testeando la seguridad en redes industriales

Publicado el 14/02/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Network vulnerability test
La ejecución de auditorías en sistemas de control industrial ha de realizarse en unas ventanas de tiempo que, muchas veces, no permiten a los auditores poner a prueba todos sus conocimientos ni llegar a determinar el grado real de seguridad del sistema auditado. Gracias al uso de herramientas como los NVT (Network Vulnerability Test), las auditorías pueden mejorarse, detectando vulnerabilidades de las que ya se ha realizado una investigación o mejorando algunas pruebas.

Ciberseguridad en la medicina, curando en todos los sentidos

Publicado el 10/01/2019, por
INCIBE (INCIBE)
Ciberseguridad en la medicina
El sector de la medicina abarca muchos aspectos, desde las farmacéuticas hasta los hospitales, siendo en estos últimos donde existe un gran despliegue de dispositivos críticos que podrían afectar directamente a la salud de las personas. Por ello, este artículo se centrará en los dispositivos desplegados en un entorno hospitalario.

TI y TO, ¿ya somos amigos?

Publicado el 29/11/2018, por
INCIBE (INCIBE)
TI_TO
Los diferentes actores tanto del mundo industrial como del corporativo son conscientes de las notables diferencias entre TI y TO. Durante los últimos años se han ido acercando posturas, lo que ha hecho que las diferencias entre ellos sean cada vez menores, pero todavía algunas de ellas están lejos de solucionarse completamente para conseguir una convergencia exitosa.
Etiquetas

Control desde dispositivos portables: viejos conocidos, nuevos riesgos

Publicado el 22/11/2018, por
INCIBE (INCIBE)
dispositivos portables SCI
Televisiones, frigoríficos, sistemas de iluminación, calefacciones, etc., conectados las 24 horas del día a una red que podría estar accesible desde Internet. Hace unos años parecía una cosa de locos el simple hecho de pensarlo, sin embargo, hoy en día, a nadie le sorprende que algunos de estos dispositivos puedan ser accesibles desde Internet o gestionados gracias a aplicaciones móviles. Estos accesos remotos suponen un peligro en materia de ciberseguridad para los sistemas en los que se encuentran los dispositivos accesibles.

Riesgos y retos de ciberseguridad y privacidad en IoT

Publicado el 22/12/2017, por
Miriam Puente García (INCIBE)
Riesgos y retos de ciberseguridad y privacidad en IoT
El Intenet of Things (IoT) o Internet de las Cosas ha comenzado a formar parte de la vida cotidiana de la sociedad: hogares inteligentes, la educación inteligente, el cuidado de la salud inteligente, los wearables, el Internet de los Vehículos (IoV) y otras industrias, hacen gran uso de esta tecnología jugando un papel fundamental en su transformación digital y en la hiperconexión de sus elementos.
Etiquetas

Iniciativas y mejores prácticas de seguridad para el IoT

Publicado el 04/12/2017, por
Miriam Puente García (INCIBE)
Iniciativas y mejores prácticas de seguridad para el IoT
Tomando en consideración las amenazas y los riesgos detallados anteriormente queda de manifiesto la necesidad de desarrollar acciones o modelos de protección para mitigar las vulnerabilidades que surgen del tratamiento de los datos de los usuarios así como prácticas de seguridad en la funcionalidad y el despliegue de tecnologías IoT.
Etiquetas