Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Brecha de datos a la aerolínea canadiense WestJet afecta a 1,2 millones de clientes

Fecha de publicación 22/10/2025

El 13 de junio de 2025, la aerolínea canadiense WestJet notificó a sus clientes una brecha de seguridad que habría sufrido ese mismo día debido a una intrusión en sus sistemas. En la notificación se indicaba que el incidente afectó a los sistemas internos y a la aplicación de WestJet, pero que no interrumpió las operaciones generales de la aerolínea ni puso en peligro la seguridad operativa.

Posteriormente, el 18 de julio, la empresa confirmó que un tercero no identificado había obtenido acceso no autorizado a los datos de los clientes como consecuencia del incidente.

Tras la investigación del incidente, el 15 de septiembre, WestJet confirmó que la brecha de datos afectó a la información personal de 1,2 millones de personas. Aún hoy se desconoce la identidad del autor del ataque.

Los datos filtrados, incluían nombres, fechas de nacimiento, direcciones, documentos de viaje como pasaportes y otros documentos de identidad oficiales, así como otra información relacionada con los viajes, como solicitudes de alojamiento o reclamaciones presentadas. Los miembros titulares de tarjetas de puntos de viaje de WestJet también habrían sufrido la filtración sobre sus cuentas, incluyendo los números de identificación de las cuentas y los saldos de puntos.