Ciberataque contra central nuclear brasileña
Desde la compañía Centrais Elétricas Brasileiras S/A, la eléctrica más grande de América Latina, se ha informado a accionistas y clientes de que su filial Eletrobras Termonuclear S.A. (Eletronuclear), dedicada a la construcción y operación de centrales nucleares, detectó un ciberataque de tipo ransomware contra su red administrativa TI.
El incidente de seguridad no supuso una interrupción de las operaciones en los generadores Angra 1 y Angra 2 de la central nuclear Almirante Álvaro Alberto (CNAAA), ya que el entorno TO está aislado del TI por razones de seguridad. Por consiguiente, se garantizó el suministro eléctrico al Sistema Interconectado Nacional.
Los técnicos de Eletronuclear, junto con el Serviço Gerenciado de Segurança (MSS), lograron aislar la infección. Sin embargo, algunos servidores de la red administrativa han quedado afectados.
Por el momento, el funcionamiento de algunos sistemas permanece suspendido y la verificación de activos está en curso. Asimismo, se ha informado de lo ocurrido al Centro de Tratamiento y Respuesta a Incidentes Cibernéticos de Gobierno (CTIR.Gov) y al representante del Sistema de Protección del Programa Nuclear Brasileño (SIPRON).
- 03/02/2021 eletrobras.com Comunicado ao mercado
- 04/02/2021 lavanguardia.com La estatal nuclear brasileña sufrió ciberataque pero sin afectar generadoras
- 05/02/2021 bleepingcomputer.com Eletrobras, Copel energy companies hit by ransomware attacks
- 05/02/2021 threatpost.com Ransomware Attacks Hit Major Utilities