Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Descubiertas instalaciones nucleares rusas expuestas en Internet

Fecha de publicación 25/07/2025

Una investigación reciente publicada el 28 de mayo de 2025, revela que Rusia ha estado llevando a cabo una modernización a gran escala de su infraestructura de misiles nucleares durante varios años. El medio alemán Der Spiegel y el grupo danés Danwatch, descubrieron documentos clasificados filtrados que mostraban planes arquitectónicos, diseños internos y registros de adquisiciones para nuevas instalaciones militares. Los documentos también incluyen imágenes satelitales de silos nucleares que respaldan sus afirmaciones.

Aunque la investigación no especifica hasta qué punto los trabajos de construcción siguen fielmente los planos, los expertos vinculados a la investigación calificaron la filtración como una “gran violación de la seguridad” para Rusia y podría hacer que las nuevas grandes bases de armas nucleares sean vulnerables a un ataque. Según la publicación de Danwatch, se obtuvieron más de dos millones de documentos relacionados con contratos militares rusos, que se analizaron en colaboración con Der Spiegel.

En diciembre de 2020, el Parlamento ruso aprobó una nueva ley que debía endurecer las normas de contratación pública para el ejército, después de que las autoridades descubrieran que los secretos militares se compartían con demasiada frecuencia en las licitaciones. Por esas fechas, el Ministerio de Defensa ruso también creó una nueva base de datos de licitaciones para compras militares que estaría cerrada al público y sólo disponible para empresas rusas autorizadas. Sin embargo, los funcionarios de las empresas rusas de construcción militar han seguido compartiendo documentos sensibles en la base de datos pública. Danwatch y Der Spiegel recopilaron esa información sensible de las bases estratégicas de armas nucleares hasta verano de 2024. Para ello utilizaron diversas técnicas digitales, incluyendo una red de servidores situados en Rusia, Kazajstán y Bielorrusia.