Abierta la inscripción para la 4ª edición del MOOC de ciberseguridad para microempresas y autónomos

La formación, que tendrá lugar del 5 de junio al 24 de julio de 2024, tiene como objetivo enseñar a proteger el principal activo de un negocio: la información

MOOC "Ciberseguridad para microempresas y autónomos"

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza una nueva edición del curso online “Ciberseguridad para microempresas y autónomos” para ayudar a estos colectivos a proteger el principal activo de una empresa: la información, así como impulsar una cultura de seguridad en el entorno digital.

Esta actividad formativa, totalmente gratuita y en formato MOOC (Massive Online Open Course), se desarrollará entre el 5 de junio y el 24 de julio de 2024 y ofrecerá un enfoque adaptado a las necesidades de microempresas y autónomos analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día.

El curso, que tiene una duración aproximada de 30 horas, se divide en 13 unidades, donde se abordan temas como el uso de información en la nube, el trabajo con dispositivos móviles o la conexión y el uso seguro de redes wifi. Además, se tratarán otras cuestiones, como las prácticas de ingeniería social utilizadas por ciberdelincuentes, las pautas a adoptar para una relación responsable con la seguridad con proveedores y clientes, a la vez que respetuosa con su privacidad, o cómo reaccionar ante incidentes.

El único requisito para participar es poseer conocimientos básicos de uso de las tecnologías en el día a día en una empresa. Cada alumno podrá elegir cuándo, dónde y cómo realizar la formación.

Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo desde hoy hasta el 12 de junio de 2024 en el siguiente enlace.