Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo ~/assets/misc/fallback-page.php en el parámetro site_url encontrado en el plugin Profile Builder - User Profile & User Registration Forms de WordPress (CVE-2022-0653)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
El plugin Profile Builder - User Profile & User Registration Forms de WordPress es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Scripting debido a un escape y saneo insuficientes del parámetro site_url encontrado en el archivo ~/assets/misc/fallback-page.php que permite a atacantes inyectar scripts web arbitrarios en una página que es ejecutado cada vez que un usuario hace clic en un enlace especialmente diseñado por un atacante. Esto afecta a versiones hasta 3.6.1 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2022

Vulnerabilidad en el archivo ~/includes/Traits/Helper.php en el parámetro settings encontrado en el plugin Essential Addons for Elementor Lite de WordPress (CVE-2022-0683)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
El plugin Essential Addons for Elementor Lite de WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting debido a un escape y saneo insuficientes del parámetro settings encontrado en el archivo ~/includes/Traits/Helper.php que permite a atacantes inyectar scripts web arbitrarios en una página que es ejecutado cada vez que un usuario hace clic en un enlace especialmente diseñado por un atacante. Esto afecta a versiones hasta 5.0.8 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2022

Vulnerabilidad en el archivo usbredirparser/usbredirparser.c en la función usbredirparser_serialize() en usbredir (CVE-2021-3700)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en usbredir en versiones anteriores a 0.11.0, en la función usbredirparser_serialize() en el archivo usbredirparser/usbredirparser.c. Este problema es producido cuando son serializados grandes cantidades de datos de escritura en búfer en el caso de un destino lento o bloqueado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/04/2022

Vulnerabilidad en una escritura "PVRDMA_REG_DSRHIGH" en la implementación de QEMU del dispositivo RDMA paravirtual de VMWare (CVE-2021-3607)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se encontró un desbordamiento de enteros en la implementación de QEMU del dispositivo RDMA paravirtual de VMWare en versiones anteriores a 6.1.0. El problema es producido mientras es manejado inapropiadamente una escritura "PVRDMA_REG_DSRHIGH" desde el huésped debido a una comprobación de entrada inapropiada. Este fallo permite a un usuario invitado con privilegios hacer que QEMU asigne una gran cantidad de memoria, resultando en una denegación de servicio. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una escritura "PVRDMA_REG_DSRHIGH" en la implementación de QEMU del dispositivo RDMA paravirtual de VMWare (CVE-2021-3608)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en la implementación de QEMU del dispositivo RDMA paravirtual de VMWare en versiones anteriores a 6.1.0. El problema es producido mientras es manejada una escritura "PVRDMA_REG_DSRHIGH" desde el huésped y puede resultar en un fallo de QEMU o causar un comportamiento no definido debido a un acceso de un puntero no inicializado. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/10/2022

Vulnerabilidad en Radare2 (CVE-2021-4021)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Radare2 en versiones anteriores a5.6.2, 5.6.0, 5.5.4 y 5.5.2. El mapeo de una enorme sección llena de ceros de un binario ELF64 para la arquitectura MIPS puede conllevar aun consumo no controlado de recursos y un DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/12/2022

Vulnerabilidad en el procesamiento de imágenes 2D en Blender (CVE-2022-0545)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en el procesamiento de imágenes 2D cargadas conlleva a una vulnerabilidad de escritura y lectura fuera de límites, permitiendo a un atacante filtrar información confidencial o lograr una ejecución de código en el contexto del proceso de Blender cuando es cargado un archivo de imagen especialmente diseñado. Este fallo afecta a Blender versiones anteriores a la 2.83.19, 2.93.8 y 3.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2024

Vulnerabilidad en el cargador de imágenes usado en Blender (CVE-2022-0546)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una comprobación de límites ausente en el cargador de imágenes usado en Blender versiones 3.x y 2.93.8, conlleva a un acceso a la pila fuera de límites, permitiendo a un atacante causar una denegación de servicio, corrupción de memoria o potencialmente una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo coders/tiff.c en la función ReadTIFFImage() en ImageMagick (CVE-2021-3610)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en ImageMagick en las versiones anteriores a 7.0.11-14 en la función ReadTIFFImage() en el archivo coders/tiff.c. Este problema es debido a un ajuste incorrecto del tamaño de la matriz de píxeles, que puede conllevar un fallo de bloqueo y segmentación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2023

Vulnerabilidad en el archivocoders/svg.c en la función ReadSVGImage() en ImageMagick (CVE-2021-3596)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de desreferencia de puntero NULL en ImageMagick en versiones anteriores a 7.0.10-31 en la función ReadSVGImage() en el archivo coders/svg.c. Este problema es debido a que no es comprobado el valor de retorno de xmlCreatePushParserCtxt() de libxml2 y es usado el valor directamente, conllevando a un fallo de bloqueo y segmentación
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2023

Vulnerabilidad en los modelos de simulación para KUKA.Sim Pro (CVE-2020-10635)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Los modelos de simulación para KUKA.Sim Pro versión 3.1, son alojados en un servidor mantenido por KUKA. Cuando estos dispositivos solicitan un modelo, el servidor transmite el modelo en texto plano
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2022

Vulnerabilidad en un servicio de comunicación específico en Emerson OpenEnterprise (CVE-2020-10640)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Emerson OpenEnterprise versiones hasta la 3.3.4, pueden permitir a un atacante ejecutar un comando arbitrario con privilegios del sistema o llevar a cabo una ejecución de código remota por medio de un servicio de comunicación específico
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/03/2022