Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el servicio Cisco Discovery Protocol del software Cisco FXOS y del software Cisco NX-OS (CVE-2022-20625)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el servicio Cisco Discovery Protocol del software Cisco FXOS y del software Cisco NX-OS podría permitir a un atacante adyacente no autenticado hacer que el servicio se reinicie, lo que provocaría una condición de denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe al manejo inadecuado de los mensajes del Cisco Discovery Protocol que son procesados por el servicio Cisco Discovery Protocol. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una serie de mensajes maliciosos de Cisco Discovery Protocol a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante hacer que el servicio Cisco Discovery Protocol falle y se reinicie. En raras condiciones, podrían producirse fallos repetidos del proceso, lo que podría provocar el reinicio de todo el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub radareorg/radare2 (CVE-2022-0476)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una Denegación de Servicio en el repositorio de GitHub radareorg/radare2 versiones anteriores a 5.6.4
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub chocobozzz/peertube (CVE-2022-0727)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Un Control de Acceso Inapropiado en el repositorio de GitHub chocobozzz/peertube versiones anteriores a 4.1.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub vim/vim (CVE-2022-0729)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Un Uso de un Desplazamiento de Puntero Fuera de Rango en el repositorio de GitHub vim/vim versiones anteriores a 8.2.4440
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub chocobozzz/peertube (CVE-2022-0726)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una Autorización Incorrecta en el repositorio de GitHub chocobozzz/peertube versiones anteriores a 4.1.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/06/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub microweber/microweber (CVE-2022-0724)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Un Almacenamiento no Seguro de Información Confidencial en el repositorio de GitHub microweber/microweber versiones anteriores a 1.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub microweber/microweber (CVE-2022-0721)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una Inserción de Información Confidencial en el Código de Depuración en el repositorio de GitHub microweber/microweber versiones anteriores a 1.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub microweber/microweber (CVE-2022-0719)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Reflejado en el repositorio de GitHub microweber/microweber versiones anteriores a 1.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub mlflow/mlflow (CVE-2022-0736)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Un Archivo Temporal no Seguro en el repositorio de GitHub mlflow/mlflow versiones anteriores a 1.23.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/06/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub mruby/mruby (CVE-2022-0717)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una Lectura Fuera de Límites en el repositorio de GitHub mruby/mruby versiones anteriores a 3.2
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub fgribreau/node-request-retry (CVE-2022-0654)

Fecha de publicación:
23/02/2022
Idioma:
Español
Una Exposición de Información Confidencial a un Actor no Autorizado en el repositorio de GitHub fgribreau/node-request-retry versiones anteriores a 7.0.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en OpenMRS (CVE-2022-23612)

Fecha de publicación:
22/02/2022
Idioma:
Español
OpenMRS es un sistema de registro médico basado en el paciente que se centra en ofrecer a los proveedores un sistema de registro médico electrónico gratuito y personalizable. Las versiones afectadas están sujetas a la exfiltración arbitraria de archivos debido a un fallo en el saneo de la petición cuando son satisfechas peticiones GET para "/images" & "/initfilter/scripts". Esto puede permitir a un atacante acceder a cualquier archivo en un sistema que ejecute OpenMRS que sea accesible para el ID de usuario con el que es ejecutado OpenMRS. Las implementaciones afectadas deben actualizar a la última versión del parche de OpenMRS Core para la versión menor que usan. Estas son: 2.1.5, 2.2.1, 2.3.5, 2.4.5 y 2.5.3. Como regla general, esta vulnerabilidad ya está mitigada por la normalización de URL de Tomcat en Tomcat versión 7.0.28+. Los usuarios de versiones anteriores de Tomcat deberían considerar la posibilidad de actualizar su instancia de Tomcat, así como su instancia de OpenMRS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2022