Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la funcionalidad Test Trasformazione XSL en OverIT Geocall (CVE-2022-22834)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en OverIT Geocall versiones anteriores a 8.0. Un usuario autenticado que tenga habilitada la funcionalidad Test Trasformazione XSL puede explotar una vulnerabilidad de inyección XSLT. Los atacantes podrían aprovechar este problema para lograr una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2024

Vulnerabilidad en la funcionalidad Test Trasformazione XSL en OverIT Geocall (CVE-2022-22835)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en OverIT Geocall versiones anteriores a 8.0. Un usuario autenticado que tenga habilitada la funcionalidad Test Trasformazione XSL puede aprovechar una vulnerabilidad de tipo XXE para leer archivos arbitrarios del sistema de archivos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/09/2024

Vulnerabilidad en el servicio System Diagnosis de MyASUS (CVE-2022-22814)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
El servicio System Diagnosis de MyASUS versiones anteriores a 3.1.2.0, permite una escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Signiant - Manager+Agents (CVE-2022-22795)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Signiant - Manager+Agents un ataque de tipo XML External Entity (XXE) - Extraer archivos internos de la máquina afectada Un atacante puede leer todos los archivos del sistema, el producto es ejecutado con root en sistemas Linux y nt/authority en sistemas Windows, lo que le permite acceder y extraer cualquier archivo de los sistemas, como passwd, shadow, hosts, etc. Al conseguir acceso a estos archivos, los atacantes pueden robar información confidencial de la máquina de las víctimas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/03/2022

Vulnerabilidad en un puerto aleatorio 9000-65535 en Simple Diagnostics Agent (CVE-2022-22547)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Simple Diagnostics Agent - versiones 1.0 (hasta la versión 1.57.), permite a un atacante acceder a información que de otro modo estaría restringida por medio de un puerto aleatorio 9000-65535. Esto permite una recopilación de información que podría ser usada para explotar futuras explotaciones de seguridad de código abierto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/10/2022

Vulnerabilidad en un archivo CXP en CX-Programmer (CVE-2022-21219)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en CX-Programmer versiones v9.76.1 y anteriores, que forma parte de la suite CX-One (v4.60), permite a un atacante causar una divulgación de información y/o la ejecución de código arbitrario al hacer que un usuario abra un archivo CXP especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2022

Vulnerabilidad en i-FILTER, i-FILTER Browser & Cloud MultiAgent para Windows, y D-SPA (CVE-2022-21170)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Una comprobación inapropiada de la revocación de certificados en i-FILTER Versiones 10.45R01 y anteriores, i-FILTER Versiones 9.50R10 y anteriores, i-FILTER Browser & Cloud MultiAgent para Windows Versiones 4.93R04 y anteriores, y D-SPA (Versión 3 / Versión 4) usando i-FILTER permite a un atacante remoto no autenticado realizar un ataque de tipo man-in-the-middle y espiar una comunicación cifrada
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
16/03/2022

Vulnerabilidad en la interfaz web de ipDIO (CVE-2022-21146)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Un ataque de tipo cross-site scripting persistente en la interfaz web de ipDIO permite a un atacante remoto no autenticado introducir JavaScript arbitrario al inyectar una carga útil de tipo XSS en un parámetro específico. La carga útil de tipo XSS será ejecutada cuando un usuario legítimo intente revisar el historial
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2022

Vulnerabilidad en marktext (CVE-2022-21158)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenada en marktext versiones anteriores a la v0.17.0 debido a un manejo inapropiado del enlace (con esquema javascript:) dentro del documento puede permitir a un atacante ejecutar un script arbitrario en el PC del usuario que usando marktext
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2022

Vulnerabilidad en un archivo CXP en CX-Programmer (CVE-2022-21124)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escritura fuera de límites en CX-Programmer versiones v9.76.1 y anteriores, que forma parte de la suite CX-One (v4.60), permite a un atacante causar una divulgación de información y/o la ejecución de código arbitrario al hacer que un usuario abra un archivo CXP especialmente diseñado. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2022-25234
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/06/2022

Vulnerabilidad en pfSense-pkg-WireGuar (CVE-2022-21132)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad salto de directorio en pfSense-pkg-WireGuard versiones 0.1.5 anteriores a 0.1.5_4 y pfSense-pkg-WireGuard versiones 0.1.6 anteriores a 0.1.6_1, permiten que un atacante remoto autenticado conlleve a un usuario de pfSense a visualizar un archivo fuera de la carpeta pública
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/03/2022

Vulnerabilidad en preloader (usb) (CVE-2022-20059)

Fecha de publicación:
10/03/2022
Idioma:
Español
En preloader (usb), se presenta una posible escritura fuera de límites debido a una falta de comprobación de límites. Esto podría conllevar a una escalada local de privilegios, para un atacante que tenga acceso físico al dispositivo, sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. Es requerida una interacción del usuario para su explotación. ID del parche: ALPS06160806; ID de Incidencia: ALPS06160781
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/03/2022