Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo JPEG en metadata-extractor (CVE-2022-24614)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Cuando es leído un archivo JPEG especialmente diseñado, metadata-extractor versiones hasta 2.16.0, puede hacer que asigne grandes cantidades de memoria que finalmente conllevan a un error de falta de memoria incluso para entradas muy pequeñas. Esto podría ser usado para montar un ataque de denegación de servicio contra servicios que usan la biblioteca metadata-extractor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en Piwigo (CVE-2022-24620)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Piwigo versión 12.2.0, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado, que puede conllevar a una escalada de privilegios. De este modo, el administrador puede robar las cookies del webmaster para conseguir su acceso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el parámetro "path" que pasa a "/SHARED/(username)" en FileCloud (CVE-2022-24633)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Todas las versiones de FileCloud anteriores a 21.3, son vulnerables a una enumeración de usuarios. La vulnerabilidad se presenta en el parámetro "path" que pasa a "/SHARED/(username)". Un actor malicioso podría identificar la existencia de usuarios al solicitar información sobre las rutas compartidas especificadas<br />
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en printfileinfo, en el archivo printinfo.c en autofile Audio File Library (CVE-2022-24599)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
En autofile Audio File Library versión 0.3.6, se presenta una vulnerabilidad de pérdida de memoria en printfileinfo, en el archivo printinfo.c, que permite a un atacante filtrar información confidencial por medio de un archivo diseñado. La función printfileinfo llama a la función copyrightstring para obtener datos, sin embargo, no usa bytes cero para truncar los datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en la cámara Alecto DVC-215IP (CVE-2022-24610)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Ajustes/configuración de la red/configuración inalámbrica en la cámara Alecto DVC-215IP versiones 63.1.1.173 y anteriores, muestra la frase de contraseña Wi-Fi oculta, pero al editar/eliminar el estilo del campo de contraseña la contraseña se hace visible, permitiendo el acceso a una red interna conectada a la cámara
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2022

Vulnerabilidad en un archivo ZIP en zip4j (CVE-2022-24615)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
zip4j hasta la versión 2.10.0 puede lanzar varias excepciones no capturadas mientras analiza un archivo ZIP especialmente diseñado, lo que podría resultar en una caída de la aplicación. Esto podría ser utilizado para montar un ataque de denegación de servicio contra los servicios que utilizan la biblioteca zip4j
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en el archivo plugins/sql.c en Cyrus SASL (CVE-2022-24407)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
En Cyrus SASL versiones 2.1.17 hasta 2.1.27 anteriores a 2.1.28, el archivo plugins/sql.c no escapa la contraseña para una sentencia SQL INSERT o UPDATE
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en vectores no especificados en a-blog cms (CVE-2022-23810)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de plantillas (Neutralización Inapropiada de Elementos Especiales Usados en un Motor de Plantillas) en a-blog cms versiones Ver.2.8.x series anteriores a Ver.2.8.75, versiones Ver.2.9.x anteriores a Ver.2.9.40, versiones Ver.2 .10.x series versiones anteriores a Ver.2.10.44, versiones Ver.2.11.x series versiones anteriores a Ver.2.11.42, y versiones Ver.3.0.x series versiones anteriores a Ver.3.0.1, permite a un atacante remoto autenticado obtener un archivo arbitrario en el servidor por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en vectores no especificados (CVE-2022-23916)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de scripting cruzado en a-blog cms versiones Ver.2.8.x series anteriores a Ver.2.8.75, versiones Ver.2.9.x series anteriores a Ver.2.9.40, versiones Ver.2.10.x series anteriores a Ver.2.10.44, versiones Ver.2.11.x series anteriores a Ver.2.11.42 y versiones Ver.3.0.x series anteriores a Ver.3.0.1, permite a un atacante remoto autenticado inyectar un script arbitrario por medio de vectores no especificados. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2022-24374
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en vectores no especificados en phpUploader (CVE-2022-23986)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en phpUploader versiones v1.2 y anteriores, permite a un atacante remoto no autenticado obtener la información de la base de datos por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en Zenario CMS (CVE-2022-23043)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Zenario CMS versión 9.2, permite a un usuario administrador autenticado omitir la restricción de subida de archivos al crear un nuevo "File/MIME Types" con la extensión ".phar". Entonces un atacante puede subir un archivo malicioso, interceptar la petición y cambiar la extensión a ".phar" para ejecutar comandos en el servidor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2022

Vulnerabilidad en los dispositivos WatchGuard Firebox y XTM (CVE-2022-23176)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Los dispositivos WatchGuard Firebox y XTM permiten que un atacante remoto con credenciales no privilegiadas acceda al sistema con una sesión de gestión privilegiada a través del acceso de gestión expuesto. Esta vulnerabilidad afecta al sistema operativo Fireware antes de la versión 12.7.2_U1, 12.x antes de la versión 12.1.3_U3, y 12.2.x hasta 12.5.x antes de la versión 12.5.7_U3
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/03/2025