Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NPM url-parse (CVE-2022-0691)

Fecha de publicación:
21/02/2022
Idioma:
Español
Una Omisión de Autorización Mediante la Clave Controlada por el Usuario en NPM url-parse versiones anteriores a 1.5.9
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/02/2023

Vulnerabilidad en el método HttpFile::save() en el paquete drogonframework/drogon (CVE-2022-25297)

Fecha de publicación:
21/02/2022
Idioma:
Español
Esto afecta al paquete drogonframework/drogon versiones anteriores a 1.7.5. El manejo no seguro de los nombres de archivo durante la carga usando el método HttpFile::save() puede permitir a atacantes escribir archivos en ubicaciones arbitrarias fuera de la carpeta de destino designada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/02/2022

Vulnerabilidad en el transporte de websocket en PreMiD (CVE-2021-46701)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
PreMiD versión 2.2.0, permite un acceso no intencionado por medio del transporte de websocket. Un atacante puede recibir eventos de un socket y emitir eventos a un socket, interfiriendo potencialmente con el estado "now playing" de una víctima en Discord
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Pritunl Client en Windows (CVE-2022-25372)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Pritunl Client versiones hasta 1.2.3019.52 en Windows permite una escalada de privilegios local, relacionada con una entrada ACL para CREATOR OWNER en platform_windows.go
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/04/2022

Vulnerabilidad en el archivo drivers/usb/gadget/function/rndis.c en el kernel de Linux (CVE-2022-25375)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en el archivo drivers/usb/gadget/function/rndis.c en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.16.10. El gadget USB RNDIS no comprueba el tamaño del comando RNDIS_MSG_SET. Los atacantes pueden obtener información confidencial de la memoria del kernel
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el elemento "Summary Widget" en Openmct (CVE-2022-23054)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Openmct versiones 1.3.0 hasta 1.7.7, son vulnerables a un ataque de tipo XSS almacenado por medio del elemento "Summary Widget", que permite la inyección de JavaScript malicioso en el campo "URL". Este problema afecta a: nasa openmct versiones 1.7.7 y anteriores; versiones 1.3.0 y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2022

Vulnerabilidad en el elemento "Condition Widget" en Openmct (CVE-2022-23053)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Openmct versiones 1.3.0 hasta 1.7.7, son vulnerables a un ataque de tipo XSS almacenado por medio del elemento "Condition Widget", que permite una inyección de JavaScript malicioso en el campo "URL". Este problema afecta a: nasa openmct versiones 1.7.7 y anteriores; versiones 1.3.0 y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2022

Vulnerabilidad en el elemento "Web Page" en Openmct (CVE-2022-22126)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Openmct versiones 1.3.0 hasta 1.7.7, son vulnerables a un ataque de tipo XSS almacenado por medio del elemento "Web Page", que permite una inyección de JavaScript malicioso en el campo "URL". Este problema afecta a: nasa openmct versiones 1.7.7 y anteriores; versiones 1.3.0 y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2022

Vulnerabilidad en el servidor de registros en Alluxio (CVE-2022-23848)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
En Alluxio versiones anteriores a 2.7.3, el servidor de registros no comprueba el flujo de entrada. NOTA: esto no es lo mismo que la vulnerabilidad CVE-2021-44228 de Log4j
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2022

Vulnerabilidad en Cobbler (CVE-2021-45083)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Cobbler versiones anteriores a 3.3.1. Los archivos en /etc/cobbler son legibles para el mundo. Dos de esos archivos contienen información confidencial que puede ser expuesta a un usuario local que tenga acceso no privilegiado al servidor. El archivo users.digest contiene el resumen sha2-512 de los usuarios en una instalación local de Cobbler. En el caso de una contraseña fácil de adivinar, es trivial obtener la cadena en texto plano. El archivo settings.yaml contiene secretos como la contraseña por defecto con hash
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cobbler (CVE-2021-45081)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Cobbler versiones hasta 3.3.1. Las rutinas en varios archivos usan el protocolo HTTP en lugar del más seguro HTTPS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Packagist microweber/microweber (CVE-2022-0688)

Fecha de publicación:
20/02/2022
Idioma:
Español
Unos Errores de Lógica Empresarial en Packagist microweber/microweber versiones anteriores a 1.2.11
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/02/2022