Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la clase de dispositivo usb en Zephyr (CVE-2021-3835)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la clase de dispositivo usb. Zephyr versiones posteriores a v2.6.0 incluyéndola, contienen un desbordamiento del búfer en la región Heap de la memoria (CWE-122). Para más información, consulte https://github.com/zephyrproject-rtos/zephyr/security/advisories/GHSA-fm6v-8625-99jf
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en la clase de dispositivo USB RNDIS en Zephyr (CVE-2021-3861)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
La clase de dispositivo USB RNDIS incluye una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer. Las versiones de Zephyr versiones posteriores a v2.6.0 incluyéndola, contienen un desbordamiento del búfer en la región Heap de la memoria (CWE-122). Para más información, consulte https://github.com/zephyrproject-rtos/zephyr/security/advisories/GHSA-hvfp-w4h8-gxvj
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en "adminuseredit.php?usertoedit=XSS" en QuickBox Pro (CVE-2021-45281)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
QuickBox Pro versión v2.4.8, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en "adminuseredit.php?usertoedit=XSS", ya que la entrada suministrada por el usuario para el valor de este parámetro no está apropiadamente saneada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2022

Vulnerabilidad en el servidor sesman en xrdp (CVE-2022-23613)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
xrdp es un servidor de protocolo de escritorio remoto (RDP) de código abierto. En las versiones afectadas, un desbordamiento de enteros que conlleva a un desbordamiento de pila en el servidor sesman permite a cualquier atacante no autenticado que sea capaz de acceder localmente a un servidor sesman ejecutar código como root. Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en la versión 0.9.18.1 y superiores. Es aconsejado a usuarios que se actualicen. No hay medidas de mitigación adicionales conocidas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en twisted (CVE-2022-21712)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
twisted es un motor de red basado en eventos escrito en Python. En las versiones afectadas, twisted expone las cookies y los encabezados de autorización cuando sigue redireccionamientos de origen cruzado. Este problema está presente en "twited.web.RedirectAgent" y "twisted.web. BrowserLikeRedirectAgent". Es recomendado a usuarios que actualicen. No hay medidas de mitigación adicionales conocidas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en el controlador del kernel en NVIDIA GPU Display Driver para Linux (CVE-2022-21813)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
NVIDIA GPU Display Driver para Linux contiene una vulnerabilidad en el controlador del kernel, donde el manejo inapropiado de permisos o privilegios insuficientes puede permitir a un usuario local no privilegiado un acceso de escritura limitado a la memoria protegida, lo que puede conllevar una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/10/2023

Vulnerabilidad en el Administrador de la GPU Virtual (nvidia.ko) en el software vGPU de NVIDIA (CVE-2022-21816)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
El software vGPU de NVIDIA contiene una vulnerabilidad en el Administrador de la GPU Virtual (nvidia.ko), donde un usuario del Sistema Operativo invitado puede causar una tormenta de interrupciones de la GPU en el host del hipervisor, conllevando a una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/07/2023

Vulnerabilidad en XMPie uStore (CVE-2022-21815)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
NVIDIA GPU Display Driver para Windows contiene una vulnerabilidad en el manejador de la capa del modo kernel (nvlddmkm.sys) para las IOCTL privadas en la que una desreferencia del puntero NULL en el kernel, creada dentro del código del modo de usuario, puede conllevar a una denegación de servicio en forma de bloqueo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/09/2022

Vulnerabilidad en el paquete de controladores del kernel en NVIDIA GPU Display Driver para Linux (CVE-2022-21814)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
NVIDIA GPU Display Driver para Linux contiene una vulnerabilidad en el paquete de controladores del kernel, donde el manejo inapropiado de permisos o privilegios insuficientes puede permitir a un usuario local no privilegiado un acceso de escritura limitado a la memoria protegida, lo que puede conllevar a una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/10/2023

Vulnerabilidad en AquaView (CVE-2021-42833)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de uso de credenciales embebidas en AquaView versiones 1.60, 7.x y 8.x, que podría permitir a un atacante local autenticado manipular usuarios y configuraciones del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2022

Vulnerabilidad en maildir mailbox store (CVE-2022-22931)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
La corrección de CVE-2021-40525 no antepone delimitadores a las comprobaciones de directorios. Las implementaciones afectadas incluyen: - Almacén de buzones maildir - Repositorio de archivos Sieve Esto permite a un usuario acceder a almacenes de datos de otros usuarios (limitado a que los nombres de usuario lleven como prefijo el valor del nombre de usuario usado)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2022

Vulnerabilidad en Microsoft Edge (basado en Chromium) (CVE-2022-23261)

Fecha de publicación:
07/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Manipulación de Microsoft Edge (basado en Chromium)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/06/2023