Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en JDBCAppender en Log4j (CVE-2022-23305)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Por diseño, el JDBCAppender en Log4j versiones 1.2.x, acepta una sentencia SQL como parámetro de configuración donde los valores a insertar son convertidores de PatternLayout. Es probable que el convertidor de mensajes, %m, sea incluido siempre. Esto permite a atacantes manipular el SQL introduciendo cadenas diseñadas en los campos de entrada o en los encabezados de una aplicación que son registradas permitiendo una ejecución de consultas SQL no deseadas. Tenga en cuenta que este problema sólo afecta a Log4j versiones 1.x cuando es configurado específicamente para usar el JDBCAppender, que no es el predeterminado. A partir de la versión 2.0-beta8, fue reintroducido el JDBCAppender con soporte apropiado para consultas SQL parametrizadas y mayor personalización sobre las columnas escritas en los registros. Apache Log4j versiones 1.2 llegó al final de su vida útil en agosto de 2015. Los usuarios deberían actualizar a Log4j 2, ya que aborda numerosos problemas de las versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/02/2023

Vulnerabilidad en el repositorio GitHub vim/vim (CVE-2022-0261)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Un Desbordamiento de Búfer en la región Heap de la memoria en el repositorio GitHub vim/vim versiones anteriores a 8.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en JMSSink de Log4j (CVE-2022-23302)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
JMSSink en todas las versiones de Log4j 1.x, es vulnerable a una deserialización de datos no confiables cuando el atacante presenta acceso de escritura a la configuración de Log4j o si la configuración hace referencia a un servicio LDAP al que el atacante presenta acceso. El atacante puede proporcionar una configuración TopicConnectionFactoryBindingName causando que JMSSink lleve a cabo peticiones JNDI que resulten en la ejecución de código remota de forma similar a CVE-2021-4104. Tenga en cuenta que este problema sólo afecta a Log4j versiones 1.x cuando es configurado específicamente para usar JMSSink, que no es el predeterminado. Apache Log4j versión 1.2 llegó al final de su vida útil en agosto de 2015. Los usuarios deberían actualizar a Log4j 2 ya que aborda otros numerosos problemas de las versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub pimcore/pimcore (CVE-2021-4146)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Unos Errores de Lógica de Negocio en el repositorio de GitHub pimcore/pimcore versiones anteriores a 10.2.6
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en Leostream Connection Broker (CVE-2021-41550)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Leostream Connection Broker versión 9.0.40.17, permite al administrador cargar y ejecutar código Perl
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/01/2022

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub pimcore/pimcore (CVE-2022-0260)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Almacenado en el repositorio de GitHub pimcore/pimcore versiones anteriores a 10.2.7
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en los datos POST JSON de la API /CodeCheckerService en el componente comments del visor de informes en Ericsson CodeChecker (CVE-2021-44217)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
En Ericsson CodeChecker versiones hasta 6.18.0, una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting (XSS) Almacenado en el componente comments del visor de informes permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de los datos POST JSON de la API /CodeCheckerService
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2022

Vulnerabilidad en SoftVibe SARABAN for INFOMA (CVE-2021-38696)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
SoftVibe SARABAN for INFOMA versión 1.1, presenta una vulnerabilidad de Control de Acceso Incorrecto, que permite a atacantes acceder a archivos de firma en la aplicación sin ninguna autenticación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la carga de un archivo ZIP en Leostream Connection Broker (CVE-2021-41551)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Leostream Connection Broker 9.0.40.17, permite a administradores llevar a cabo ataques de salto de directorio mediante la carga de un archivo ZIP que contiene un enlace simbólico
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en SoftVibe SARABAN for INFOMA (CVE-2021-38697)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
SoftVibe SARABAN for INFOMA versión 1.1, permite una carga de archivos no autenticada y sin restricciones, lo que permite a atacantes cargar archivos con cualquier extensión, que puede conllevar a una ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en determinados campos del formulario del documento en SoftVibe SARABAN for INFOMA (CVE-2021-38695)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
SoftVibe SARABAN for INFOMA versión 1.1, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado, que permite a usuarios almacenar scripts en determinados campos (por ejemplo, asunto, descripción) del formulario del documento
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en cmd ioctl IOCTL_GET_IOMMU_ADDR en el controlador de cámara /dev/cedar_dev del Allwinner R818 SoC Android Q SDK (CVE-2021-38785)

Fecha de publicación:
18/01/2022
Idioma:
Español
Se presenta una desreferencia de puntero NULL en el controlador de cámara /dev/cedar_dev del Allwinner R818 SoC Android Q SDK versión V1.0, que podría usar el cmd ioctl IOCTL_GET_IOMMU_ADDR para causar un bloqueo del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/01/2022