Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dell Networking X-Series (CVE-2021-36321)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Dell Networking X-Series versiones del firmware anteriores a 3.0.1.8, contienen una vulnerabilidad de comprobación de entrada inapropiada. Un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad al enviar datos especialmente diseñados para desencadenar una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en la API RESTCONF en Networking OS10 (CVE-2021-36306)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Networking OS10, versiones anteriores a Octubre de 2021 con la API RESTCONF habilitada, contiene una vulnerabilidad de omisión de autenticación. Un atacante remoto no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para conseguir acceso y llevar a cabo acciones en el sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en la API RESTCONF en Networking OS10 (CVE-2021-36307)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Networking OS10, versiones anteriores a octubre de 2021 con la API RESTCONF habilitada, contiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios. Un usuario malicioso con pocos privilegios y con acceso específico a la API podría explotar esta vulnerabilidad para conseguir privilegios de administrador en el sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en los mensajes de fallo de autenticación de SNMP en Dell Networking OS10 (CVE-2021-36319)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Dell Networking OS10 versiones 10.4.3.x, 10.5.0.x y 10.5.1.x, contienen una vulnerabilidad de exposición de información. Un usuario malicioso con pocos privilegios puede conseguir acceso a los mensajes de fallo de autenticación de SNMP
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en un servicio API en Dell Networking OS10 (CVE-2021-36310)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Dell Networking OS10, versiones 10.4.3.x, 10.5.0.x, 10.5.1.x y 10.5.2.x, contienen un defecto de consumo no controlado de recursos en su servicio API. Un usuario de la API con altos privilegios podría explotar potencialmente esta vulnerabilidad, conllevando a una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/10/2022

Vulnerabilidad en Dell Networking X-Series (CVE-2021-36322)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Dell Networking X-Series versiones de firmware anteriores a la 3.0.1.8, contienen una vulnerabilidad de inyección de encabezado de host. Un atacante remoto no autenticado puede explotar esta vulnerabilidad inyectando valores de encabezado de host arbitrarios para envenenar la caché web o desencadenar redireccionamientos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/10/2022

Vulnerabilidad en Dell EMC SCG (CVE-2021-36340)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Dell EMC SCG versiones 5.00.00.10 y anteriores, contienen una vulnerabilidad de divulgación de información confidencial. Un usuario local malicioso puede explotar esta vulnerabilidad para leer información confidencial y usarla
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en el NAS de QNAP que ejecuta Ragic Cloud DB (CVE-2021-38681)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Se ha informado de una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) reflejado que afecta al NAS de QNAP que ejecuta Ragic Cloud DB. Si es explotado, esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos inyectar código malicioso. QNAP ya ha deshabilitado y eliminado Ragic Cloud DB del QNAP App Center, pendiente de un parche de seguridad de Ragic
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en QmailAgent (CVE-2021-34358)

Fecha de publicación:
20/11/2021
Idioma:
Español
Ya hemos corregido esta vulnerabilidad en las siguientes versiones de QmailAgent: QmailAgent versiones 3.0.2 ( 25/08/2021) y posteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en OroCRM (CVE-2021-39198)

Fecha de publicación:
19/11/2021
Idioma:
Español
OroCRM es una aplicación de Administración de Relaciones con los Clientes (CRM) de código abierto. Las versiones afectadas sufren de una vulnerabilidad que podría un atacante es capaz de descalificar cualquier Lead con un ataque de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF). No se presentan soluciones que aborden esta vulnerabilidad y se recomienda a todos los usuarios que actualicen su paquete
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro de configuración "sns_notification_token" en Sharetribe Go (CVE-2021-41280)

Fecha de publicación:
19/11/2021
Idioma:
Español
Sharetribe Go es un software de mercado disponible de origen. En las versiones afectadas, una inyección de comandos en el sistema operativo es posible en instalaciones de Sharetribe Go que no presentan un token de notificación secreto de AWS Simple Notification Service (SNS) configurado por medio del parámetro de configuración "sns_notification_token". Este parámetro de configuración no está configurado por defecto. La vulnerabilidad ha sido parcheada en la versión 10.2.1. Los usuarios que no puedan actualizarse deberán establecer el parámetro de configuración "sns_notification_token" con un valor secreto
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/11/2021

Vulnerabilidad en el archivo src/SearchParameters/index.jsSearchParameters._parseNumbers en la función merge en el paquete algoliasearch-helper (CVE-2021-23433)

Fecha de publicación:
19/11/2021
Idioma:
Español
El paquete algoliasearch-helper versiones anteriores a 3.6.2, es vulnerable a una contaminación de prototipos debido al uso de la función merge en el archivo src/SearchParameters/index.jsSearchParameters._parseNumbers sin ninguna protección contra las propiedades del prototipo. Tenga en cuenta que esta vulnerabilidad sólo es explotable si la implementación permite a usuarios definir patrones de búsqueda arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2022